Impulsar el conocimiento de la historia, la cultura y tradiciones de Chillรกn, son los planes que el Departamento de Administraciรณn de Educaciรณn Municipal, Daem y la Unidad de Patrimonio del municipio chillanejo (UPA), realizan en conjunto.
Ambas entidades decidieron coordinar sus acciones con la finalidad que los estudiantes de la ciudad tengan acceso al rico acervo cultural existente en la capital regional y sepan reconocer hitos relevantes de la urbe y sus รกreas rurales.
Lo que se busca es poner en valor, ademรกs de hechos relevantes y personajes de la historia local, el trabajo de alfareras de Quinchamalรญ que han hecho reconocido a esta localidad del poniente de la ciudad.
Para definir las acciones a seguir se reunieron el director del Daem Marco Aguilera Marchant, con la encargada de UPA, Karin Cรกrdenas Leal.
La Unidad de Patrimonio, elaborรณ un libro que da cuenta de los principales hitos comunales y que debieran ser conocidos por el alumnado. Inicialmente el trabajo se enfocarรก a los alumnos de 1ยฐ Bรกsico, de manera piloto.
El director del Daem, indicรณ que el reconocimiento de la rica historia de la ciudad es algo que debe ser fomentado entre el alumnado a travรฉs de las clases que imparten los profesores de Historia y Geografรญa.
El Daem ademรกs de la coordinaciรณn con UPA, ha estado trabajando con la Universidad del Bio Bio Campus Chillรกn en el desarrollo de un plan para impulsar el estudio de la historia de la ciudad.
El trabajo conjunto entre el Daem y la Upa debe conducir a que los estudiantes de la ciudad atesoren y mantengan vivo los acontecimientos, figuras destacadas y la cultura que han hecho destacada a la ciudad en el concierto nacional e internacional.