DAEM DE CHILLÁN SUPERVISA ESTADO DE ESCUELAS Y JARDINES INFANTILES RURALES TRAS OLA DE INCENDIOS FORESTALES: NO EXISTEN DAÑOS

Ante la reciente ola de incendios forestales que ha afectado distintos sectores rurales de la comuna, el Director de Educación Municipal, Marco Aguilera Marchant, junto a su equipo, realizó este lunes un recorrido por diversas escuelas y salas cunas rurales para evaluar su estado y resguardar la seguridad de las comunidades educativas.

Las inspecciones se realizaron en los establecimientos Escuela Los Jardines de Lautaro (camino a Pinto), Escuela Camilo Henríquez (camino a Las Mariposas), Escuela 27 de Abril, Sala Cuna y Jardín Infantil Mis Primeros Pasitos (Huape), Escuela Colliguay, Escuela Quinchamalí, Sala Cuna y Jardín Infantil Los Artesanitos y Escuela Confluencia, sectores que en los últimos días han sido afectados por incendios de gran magnitud.

El DAEM de Chillán enfatizó la importancia de la prevención y vigilancia comunitaria ante la amenaza de incendios intencionales y las altas temperaturas, llamando a las comunidades a proteger estos espacios fundamentales para la educación de 816 estudiantes que asisten a estos recintos educacionales rurales.

«Nuestras escuelas y jardines infantiles ubicados en la zona rural, no solo representan infraestructura, sino que son el corazón educativo de cientos de niños y niñas. Protegerlas es una tarea de toda la comunidad, y desde el municipio estamos comprometidos con su resguardo, realizando visitas preventivas constantes para brindar apoyo y garantizar su seguridad.» señaló el Director del DAEM, Marco Aguilera Marchant.

Desde el DAEM de Chillán, se ha trabajado proactivamente en la implementación de medidas preventivas desde diciembre del año pasado, con el objetivo de resguardar la seguridad de los establecimientos educativos rurales. En coordinación con la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Ilustre Municipalidad de Chillán, se han ejecutado cortafuegos, además de labores de poda y limpieza de terrenos en las escuelas afectadas. Estas acciones han sido fundamentales para mitigar riesgos, prevenir incendios y frenar el avance del fuego en sectores vulnerables.

Las inspecciones han resultado exitosas, no habiendo daños en el perimetro de los recintos educacionales.

Las inspecciones continuarán en los próximos días para garantizar que las condiciones sean seguras y que la educación en el sector rural no se vea afectada por la emergencia.