
Desde 2024, la escuela municipal de Chillán, Reyes de España se convirtió en el primer establecimiento público de la Región de Ñuble en prohibir el uso de celulares en el aula, una medida que ya muestra resultados significativos en la convivencia escolar y el rendimiento académico de sus estudiantes.
La iniciativa ha generado un ambiente más participativo y una mejora en los resultados académicos, reflejada en evaluaciones como el SIMCE, donde los puntajes han superado los del año anterior.
El Alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, destacó la iniciativa como un modelo a seguir en la educación municipal, señalando «La convivencia escolar es una prioridad en nuestra comuna, y esta innovadora medida demuestra que es posible fortalecer los lazos entre los estudiantes más allá de las pantallas. Los resultados han sido claros, y es fundamental seguir promoviendo acciones que refuercen el aprendizaje, el bienestar y la interacción directa en nuestras comunidades educativas».
La directora de la Escuela Reyes de España, Marisol Contreras destacó la importancia del apoyo de las familias «La confianza y compromiso de nuestros apoderados han sido clave para demostrar que un mundo sin celulares en la escuela es un espacio donde la felicidad y el aprendizaje van de la mano».
Esta política sigue el ejemplo de países como Países Bajos, Nueva Zelanda, China y Francia, donde la restricción del uso de celulares ha demostrado fortalecer la concentración y el bienestar en el aula.
Tras un periodo de prueba en 2023, la prohibición fue incorporada oficialmente al manual de convivencia escolar en 2024. Con esta medida, la Escuela Reyes de España reafirma su compromiso con una educación de calidad, centrada en el bienestar, la creatividad y la participación activa de sus estudiantes.