Orgullos de sus creaciones. Así estaban padres, directivos y alumnos de la escuela Los Héroes, tras el lanzamiento en el Centro de Extensión Alfonso Lagos (CECAL) de la UdeC, de la muestra de artesanía en greda confeccionada por estudiantes del propio establecimiento.
Gracias a los talleres “Portadores de Tradición”, impulsado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, los alumnos del segundo ciclo y el taller laboral pudieron aprender de las propias alfareras de Quinchamalí el arte centenario con la greda.
Fuentes, vasijas, candelabros y chanchitos, son parte de los trabajos que están en exposición, los cuales tienen a todos contentos debido al gran compromiso adquirido por todos los niños durante la realización del taller.
“Realmente fue una sorpresa, porque nunca imaginamos que los chicos iban a tener esa capacidad de adaptarse al trabajo y poder desarrollar con tanta pulcritud lo que las alfareras le enseñaron. Ellos están muy entusiasmados y nosotros pretendemos continuar con estos talleres el próximo año, porque lo que buscamos siempre es sacar a nuestros niños de la inercia de las salas de clases”, sostuvo la directora de la escuela Los Héroes, Verónica Palacios.
La presidenta del gremio de alfareras de Quinchamalí, Mónica Venegas, señaló por su parte que “fue un gran desafío trabajar con niños con capacidades diferentes, pero nos dimos cuenta que ellos son muy motivados. Eso nos demuestra que los niños con un poquito de estimulación tienen la capacidad para hacer estos trabajos”.
Para quienes estén interesados en ir a ver las piezas, la muestra “Portadores de Tradición” permanecerá abierta al público hasta el 17 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión CECAL, ubicado en Isabel Riquelme 479.