Este 18 de octubre en el centro de extensión de la Universidad del Bio Bio alumnos y alumnas de sexto y octavo básico de la Escuela Quinchamalí, participarán en la “Primera Muestra de Teatro Clásico, Escolar y Universitario de Chillán”, organizado por la UBB Chillán.

La obra que presentarán será el montaje adaptado del auto sacramental La Araucana de Andrés de Claramonte.

Este montaje se enmarca dentro de un taller que desarrolla la escuela desde mayo de este año en conjunto con la UBB, para preparar a los estudiantes en la recitación del verso heroico.

¿Qué es el verso heroico?, éste busca rescatar la dimensión oral del verso castellano, un saber prácticamente apartado de las salas de clases en todo el mundo hispánico. No se trata simplemente de leer en voz alta, sino de recitar técnicamente el verso, con el ritmo, sílabas, acentuación, réplicas y pausas apropiadas.

Dina Rosales, profesora a cargo del grupo, señaló que “el desafío es que estudiantes de distintos niveles aprendan las nociones básicas de métrica para oír, recitar, memorizar, actuar e interpretar versos de Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, sor Juana Inés de la Cruz y Pedro de Oña, entre muchos otros autores españoles y americanos”.

Armando Bórquez, director de la escuela Quinchamalí, comentó que esta obra ya se presentó con éxito el pasado fin de semana en la ciudad de Santiago, en el III Festival de poesía y teatro clásico Pedro Calderón de la Barca y realizará una presentación para la comuna este el 21 de noviembre en el Teatro Municipal de Chillán.