¿En qué consiste?
Durante 2014 el proyecto “TIC y Diversidad” iniciará la segunda etapa de masificación, que busca implementar una estrategia de trabajo con uso de tecnologías en establecimientos de Educación Regular con PIE y de Educación Especial que atienden a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) derivadas de discapacidad auditiva en los niveles de NT2 a 8º básico, entregando equipamiento tecnológico, junto con asesoría pedagógica.
Quiénes pueden postular o a quién está dirigido
Los Establecimientos Educacionales regidos por el D.F.L (ed) N°2 de 1998 (y sus modificaciones) y por el Decreto Ley N° 3.166 de 1980, que atiendan a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales derivadas de discapacidad auditiva entre NT2 y 8 año básico, que cumplan con los siguientes requisitos:
- A la fecha de publicación de esta convocatoria, poseer reconocimiento oficial del Mineduc.
- Contar con la conexión de acceso a Internet instalada por el proyecto Conectividad para la Educación y/o con Internet propia.
- El Sostenedor de los establecimientos invitados no debe tener rendiciones de fondo pendientes fuera de plazo o rechazadas con el Mineduc, o alguna sanción de tipo administrativo que afecte al establecimiento educacional.
- Escuelas regulares con Programa de Integración Escolar (PIE) aprobado por el Mineduc y que cuenten con un mínimo de 2 estudiantes sordos integrados y postulados a través de la Plataforma PIE, en NT2, primer ciclo y/o segundo ciclo de educación básica.
- Escuelas Especiales que atienden exclusivamente a estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) asociadas a discapacidad auditiva o, en su defecto, que tienen cursos específicos con estos estudiantes, de NT2 y segundo ciclo básico.
![]() |
Qué recibirá el establecimiento
- Equipamiento:
- Notebook.
- Proyector.
- Cámara de video.
- Pizarra interactiva.
- Diccionario Visual Escolar.
- Software de lenguaje, edición de textos, de ampliación de vocabulario.
- Capacitación docente para la creación de contenidos visuales.
- Asesoría pedagógica b-learning: para la capacitación y acompañamiento a las y los docentes participantes en el proyecto.
¿Por qué es importante para el establecimiento?
A través del uso de equipamiento tecnológico y de entretenidos software educativos, las y los estudiantes pueden enfrentarse a situaciones educativas desafiantes, en las cuales, pasándolo muy bien, desarrollan objetivos curriculares, competencias comunicativas y habilidades TIC para el aprendizaje.
Postulación
El Sostenedor deberá confirmar participación, ingresando con su RUT y clave de subvenciones en el sitio www.comunidadescolar.cl, seleccionar el link “Ampliación proyecto Tic y Diversidad”. El plazo para la postulación será de 20 días hábiles, a partir de una fecha que se confirmará en el sitio web de Enlaces.
Documentos que se necesitan:
- “Acta de Compromiso” de participación en el proyecto: En la plataforma de postulación deberá adjuntar el documento con los datos solicitados.
Documentos oficiales
MESA DE AYUDA 600 600 2626
Proceso de Selección
Se seleccionará a los establecimientos que hayan “Confirmado su Participación” en los plazos y formas establecidas para dicha etapa y de acuerdo al cupo máximo de 150 salas a nivel nacional.
La asignación de las 150 salas de clases se realizará de acuerdo a un ranking elaborado a partir de los siguientes criterios:
1. Se equipará una (1) sala a todo establecimiento que postule y cumpla con los requisitos de invitación.
2. En caso de quedar equipamiento disponible para implementar otras salas, se asignarán según la siguiente priorización hasta agotar stock:
2.1 Establecimientos que no participaron del proyecto “TIC y Diversidad” en convocatorias anteriores (año 2012 – 2013), según priorización dada en los siguientes cuadros:
Escuelas Especiales
|
|
a) Municipales o Particulares Subvencionadas sin financiamiento compartido | b) Particulares Subvencionadas con financiamiento compartido |
Todas las salas (hasta agotar stock) | 1 sala por Ciclo |
***Se descontará la sala ya asignada por el solo hecho de ser seleccionado en este proyecto. |
Establecimientos con PIE
|
|
Cantidad de Alumnos Integrados
|
Salas por ciclo a asignar
|
1 a 4
|
1
|
5 a 9
|
2
|
10 a 14
|
3
|
15 a 19
|
4
|
20 y más
|
5
|