Optimiza la distribución y el uso del servicio de internet con fibra óptica en aquellos establecimientos que por el proyecto “Conectividad para la Educación” cuentan con velocidad igual o superior a 10 MB.
Quiénes pueden postular o a quién está dirigido
Este proyecto está dirigido a establecimientos:
Seleccionados en el proyecto “Laboratorio Móvil Computacional (LMC)”, realizado el año 2009.
No invitados al proyecto “Conexiones inalámbricas para establecimientos rurales y Liceos Bicentenario”, realizado el año 2013.
Con “Convenio de Informática Educativa” firmado.
Con conexión de acceso a internet instalada por el proyecto “Conectividad para la Educación”, con una de las siguientes características:
Tecnología de conexión de fibra óptica.
Velocidad de ancho de banda nacional mayor o igual a 10MB.
Con reconocimiento oficial a la fecha de publicación de la presente convocatoria.
El sostenedor del establecimiento invitado no debe tener rendiciones o cuentas pendientes fuera de plazo con el Ministerio de Educación o alguna sanción de tipo administrativo que afecte al establecimiento educacional.
¿Por qué es importante para el establecimiento?
Mejora el acceso y distribución de la conexión a internet existente al interior de los establecimientos y amplía las conexiones de red Wi-Fi, mejorando la experiencia de uso de internet.
Los establecimientos educacionales beneficiarios de esta iniciativa recibirán una solución tecnológica de conexiones inalámbricas (Wi-Fi) consistente en:
1 gabinete mural: armazón metálico que contendrá los componentes de comunicaciones (Router y Switch).
1 router: encargado de generar una conexión con el Sitio Central (ubicado en el Mineduc) para efectos de administración y derivar el tráfico de usuarios hacia el enlace de internet, localmente en cada establecimiento.
1 switch de datos: encargado de alimentar directamente con energía los puntos de acceso.
Punto(s) de acceso(AP): antena de conexión inalámbrica.
La empresa proveedora que entrega esta solución es la misma entidad que realiza su instalación en las dependencias del establecimiento educacional beneficiado.
Postulación
Desde el 03 de junio hasta el 23 de junio de 2014. El sostenedor debe Confirmar participación y firmar Acta de Compromiso Digital, ingresando a la zona privada de www.comunidadescolar.cl con su RUT y clave de subvenciones y dirigirse al link de Destacados llamado “Conexiones Inalámbricas (WIFI) – Año 2014”, y seguir los pasos del Tutorial de Confirmación disponible en este sitio. Al completar el proceso de confirmación de participación y firmar el Acta Digital, pasará a la etapa de “Verificación de Requerimientos Previos para la Instalación”, donde la empresa proveedora de la solución tecnológica se contactará con el establecimiento para que éste complete la lista de requerimientos. Una vez completada esta lista, se procederá a la selección de los establecimientos mediante acto administrativo.
Cumplir con requisitos del “Anexo N°2: Requerimientos Previos para Instalación de la Solución Tecnológica” (ver Anexo N°2 del documento Requisitos y Procedimientos del proyecto).
TUTORIAL DE CONFIRMACIÓN
Proceso de Selección
ESTABLECIMIENTOS SELECCIONADOSRevise la nómina
Los establecimientos serán seleccionados mientras cumplan con todos los requisitos generales y técnicos, hayan Confirmado Participación y generado el Acta de Compromiso Digital, y cumplan con los requerimientos previos para la instalación de la Solución Tecnológica y de acuerdo a los puntos de acceso disponibles en stock.
El establecimiento educacional recibirá una notificación vía carta y/o correo electrónico del resultado de la confirmación de participación.