Hasta el Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves llegaron esta mañana autoridades de la Universidad de Concepción, el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (Cicat) y de la Dirección de Educación Municipal de Chillán, para inaugurar de forma oficial la muestra interactiva “Fábrica de Ideas, Diversión en Movimiento”.

La actividad, que ya lleva tres días de funcionamiento, busca que los estudiantes vivan de manera práctica experiencias de creatividad e innovación, de la mejor manera posible: creando.

Juan Carlos Gacitúa Araneda, director del Cicat resaltó la importancia que tiene esta muestra itinerante, pues “nos interesa que los niños y niñas tengan un espacio abierto, libre, que les permita crear soluciones a diversos desafíos, construir en un entorno seguro, generando equipos de trabajo con otras personas, que además puedan contar y comunicar lo que han creado, permite sembrar las semillas de lo que son habilidades claves para enfrentar los desafíos que tenemos como país”.

Por su parte, Juan Mardones Alarcón, director Ejecutivo del Comité Desarrollo Productivo Biobío indicó que “con esta iniciativa nos estamos haciendo cargo de un segmento que no teníamos completamente abordado, que es el de los niños que se encuentran en su primera etapa formativa. Para abordar con éxito el desafío de crear una cultura de emprendimiento e innovación en el país y en particular en la región, es clave trabajar con los estudiantes y sus profesores, como una manera de formar un verdadero y potente ecosistema”.

Nelson Marín Ávila, director de Educación Municipal de Chillán, agradeció la disposición del Cicat, para venir a Chillán y enseñar a los alumnos (as) de establecimientos municipales a desarrollar la creatividad e instó a las autoridades presentes a seguir por el mismo camino, con el único de fin de engrandecer la Educación Pública.

Finalmente, Marco Aguilera, encargado de Informática Educativa del Daem Chillán, comunicó que debido a la gran demanda de los establecimientos por participar de los talleres se extenderá la muestra hasta el día 24 de noviembre, dando con ello la posibilidad de que más recintos educacionales participen de la actividad.