Las bajas temperaturas que han azotado a la zona central del país también se han sentido con fuerza en la comuna. Los más afectados en estos casos son los estudiantes, que diariamente ingresan a clases a las 08:00 de la mañana y pasan gran parte del día en las aulas.

La Dirección de Educación Municipal, en ese sentido, desde el año pasado ha tomado una serie de medidas tendientes a solucionar esta problemática, que afecta principalmente a profesores y alumnos/as.

Al respecto el Daem Chillán informa que se ha hecho una considerable inversión para proveer a los establecimientos municipales de calefactores que se ajusten a la norma del Ministerio de Educación (decreto 548).

Ejemplo de ello fue la licitación que se efectuó a fines del año pasado, que dotó a las escuelas Ramón Vinay, República de Italia, Libertador Bernardo O’Higgins, Marta Colvin, Rosita O’Higgins, Reyes de España, Juan Madrid Azolas, Quinchamalí, Las Canoas, Antonio Machado y Los Jardines de Lautaro, de calefactores a pellets por un monto de $37 millones.

Este año más recintos educacionales adquirirán  dichos calefactores, que tienen la ventaja de ser totalmente ecológicos, ya que no aumentan las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Del mismo modo, los planteles que no cuenten con calefactores a pellets, calefacción central o a gas (empotrados), están autorizados -ante las bajas temperaturas- a usar estufas eléctricas o aire acondicionado.

Con respecto a la situación de las 22 Salas Cunas y Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos, que administra el Daem Chillán, se indica que todas cuentan en sus recintos con  calefacción ajustadas a la normativa.

Los jardines rurales, Pequeño Arcoíris, Capullito, Manitos Mágicas, Rinconcito Encantado, Los Artesanitos, Mis Primeros Pasitos, Casita del Sol y Rayito Sol; utilizan estufas a combustión lenta certificadas por SEC.

Por su parte, los jardines urbanos, Brisas del Volcán, María Inés Fuller, Pasitos al Futuro, El Roblin, Los Girasoles, Mis Primeros Sueños, Estrellita de Luz, Gotitas de Amor, Semillitas, Luz de Kerubiel, Tejitas, Castillito Esperanza, Mi Primera Estación y Pequeña Lunita; usan estufas a gas empotradas certificadas por SEC.

Desde la coordinación de Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF, detallaron además que se invirtieron $7.747.000 pesos, para la reposición de calefactores a gas en mal estado, cambio de estufas a combustión lenta y renovación de calefont en mal estado.

Finalmente, Dirección de Educación Municipal de Chillán, recalca que se están haciendo todos los esfuerzos para equipar a todos nuestros recintos educacionales de calefacción limpia y que se ajusten a las directrices del MINEDUC.