El próximo 5 de octubre Chile será parte de la campaña mundial denominada la Hora del Código, iniciativa que busca acercar la tecnología a la ciudadanía a través de la “programación computacional”.
La Dirección de Educación Municipal no quiso estar ajena a esta campaña, por lo que se sumó para ser embajador, lo que significa que realizará una serie de actividades de difusión y programación con profesores y alumnos en escuelas y liceos municipales.
Desde pre escolar a enseñanza media, la idea es que todos puedan participar y aprender las nociones básicas de programación. Para ello el Daem efectuará una serie de capacitaciones previa a la gran cita, que irán dirigidos a profesores (el 18 de agosto) y estudiantes (28 de septiembre).
Posterior a eso se pretende ejecutar un evento masivo (en un lugar por definir), donde los alumnos serán los actores principales, ya que serán ellos con su intelecto, los que darán instrucciones al computador.
Pero, ¿cuál es la importancia de saber programar?, Marco Aguilera, encargado de Informática Educativa del Daem sostuvo que “la programación es el idioma del futuro, por eso es fundamental que nuestros niños y niñas aprendan este idioma”.
Por tal razón –comentó Aguilera- “el Daem quiere innovar en este aspecto y dar un paso concreto hacia la era digital. Nuestro objetivo es, por un lado, sembrar la semilla del pensamiento computacional y, por otro, mejorar el interés de nuestros niños (as) por la experimentación y el descubrimiento de nuevas cosas”.