Gracias al convenio suscrito entre el Colegio Suizo de Santiago y la Escuela Quinchamalí, una delegación de primero medio del establecimiento capitalino tuvo la oportunidad de visitar el emblemático recinto educacional del conocido sector rural de Chillán.
En la pasantía de cinco días, se desarrollaron una serie de actividades, las cuales fueron dividas en dos jornadas. Durante la mañana los jóvenes del Colegio Suizo aportaron con tutorías de materias específicas al trabajo pedagógico, mientras que la tarde se dejó para la realización de talleres interactivos.
En tal instancia los alumnos de Santiago aprendieron de los propios “alfareritos” el arte de la greda del sector y la confección de piezas, como la guitarrera, animales y recipientes.
Armando Bórquez, Director de la Escuela Quinchamalí, señaló que “estas iniciativas son tremendamente positivas para los niños, ya que de ambos colegios se traspasan conocimientos, experiencias y diferentes realidades de la vida. Además, deja un lazo de amistad que en muchos casos se han mantenido por años”.
La próxima semana, según detalló el directivo, llegará otra delegación de estudiantes desde Santiago, que proseguirá con los talleres pedagógicos-interactivos.