“El trabajo para la demolición de un emblemático centro educacional como el ex Grupo Escolar de Chillán, nos permitirá ayudar de otra manera a los niños de la ciudad y de la Región de Ñuble”, destacó el director del Departamento de Administración de la Educación Municipal, Marco Aguilera Marchant, luego de que se iniciaran los trabajos para demoler las instalaciones que quedaron tras el terremoto de 2010.

En el lugar, según anunció el alcalde Camilo Benavente serán construidos, el futuro Centro de Rehabilitación Regional Ñuble de Teletón y además, un Centro Oncológico.

“Estamos contentos de haber trabajado con el Ministerio de Educación para que no existan problemas y se pueda ocupar este gran terreno en estos dos hermosos proyectos como son el Centro de Teletón y un Centro Ontológico para la Región de Ñuble”, precisó el director de DAEM, respecto del trabajo colaborativo entre el municipio y el Mineduc.

Previo al inicio de las faenas que realizan cuadrillas de la Dirección de Obras, el alcalde Benavente señaló que la Dirección de Desarrollo Comunitario resolvió la situación de las personas que pernoctaban en ese terreno y agregó que los trabajos también ayudarán a dar seguridad a los vecinos del sector.

“Estamos interviniendo este terreno de 11.600 m2 con maquinaria municipal donde vamos a demoler un edificio que tiene mucho tiempo y quedó inutilizable después del terremoto de 2010. Junto a los concejales hemos decidido entregarlo a dos instituciones para el bien de nuestra región de Ñuble”, señaló el alcalde Camilo Benavente durante el inicio de los trabajos de demolición de la infraestructura del Ex Grupo Escolar.

En el terreno del ex Grupo Escolar funcionaron hasta el año 2010 las escuelas Diego Barros Arana y Javiera Carrera. Sin embargo, el terremoto de ese año dejó totalmente inutilizable su infraestructura. Si bien el establecimiento educacional y sus alumnos fueron reubicados en dependencias del Liceo Narciso Tondreau, el lugar físico contaba hasta ahora con una prohibición legal de asignarle cualquier uso hasta 2031.