•      Establecimiento fue reconocido por un estudio como uno de los 50 más innovadores del mundo.

Presidente de la República, Ministros, Alcaldes y una Constitución en vez de un reglamento. Esa es la distribución interna de la escuela Karol Cardenal de Cracovia (Pedro Aguirre Cerda, Santiago), denominado por directivos y alumnos como el “país de los bajitos”, ya que más que un colegio funciona como una nación.

Acá el bienestar de los estudiantes es lo primero y la enseñanza viene después. Ese método de educación es el que hizo merecedor a este establecimiento como uno de los 50 más innovadores del mundo, según un destacado educador español, que recorrió durante 9 meses el planeta buscando las escuelas más transformadoras.

Fue allá donde llegaron esta mañana más de 30 niños y niñas, todos parte de las directivas de centros de alumnos de escuelas y liceos municipales de Chillán, para recoger su exitosa experiencia de innovación en educación y enseñanza cívica.

Esteban Aravena, coordinador de la Red de Centros de Alumnos de Escuelas Municipales, indicó que “este viaje tiene como fin fortalecer los C.C.A.A. de la comuna e incentivar a los jóvenes a inmiscuirse más en la organización democrática de nuestro país”.

Los alumnos, además, aprovecharon la ocasión para visitar el Palacio de La Moneda, el Parque Quinta Normal y los museos Ferroviario, de Tecnología y el Museo de Historia Natural.

El director de Educación Municipal de Chillán, Nelson Marín Ávila, valoró la visita de los estudiantes expresando que uno de los puntos que se quiere reforzar en la educación municipal de Chillán son los deberes y derechos cívicos de nuestra sociedad.