Tal como lo establece la Ley 20.285 de Transparencia y la Ley 20.501 de Calidad y Equidad de la Educación, hoy se realizó la Cuenta Pública 2016 del Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves.

La cita se efectuó en el Salón Azul del liceo, instancia donde estuvieron presentes representantes de la Dirección de Educación Municipal de Chillán; directivos del recinto educacional, del Centro de Padres y Alumnos; profesores y estudiantes del emblemático establecimiento.

En la ocasión el director del único liceo bicentenario de la comuna, Ricardo Pérez Ortiz, dio cuenta a la comunidad educativa de la gestión realizada durante el 2016 y los principales hitos pedagógicos.

Pérez, en ese sentido,  destacó los puntajes obtenidos por alumnos y alumnas en el Simce 2016, donde alcanzaron entre Lenguaje y Comunicación, Matemáticas e Historia y Geografía, un puntaje ponderado por sobre los 290 puntos.

También resaltó que el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) 2016-2017, los seleccionó para recibir la subvención de excelencia por su buen trabajo al interior del recinto; como así también que la Agencia de la Calidad de la Educación los haya premiado calificándolos con Desempeño Alto.

El rector indicó que dichos resultados se lograron, en gran medida, gracias al trabajo colaborativo entre docentes y el trabajo realizado por la Unidad Técnico Pedagógica (UTP), a través de la asignación de horas para acompañamiento docente en básica y media.

Por otra parte, Pérez, aplaudió la participación del liceo en eventos comunales y con otras escuelas y liceos municipales, reafirmando con ello compromiso de integración adquirido por el establecimiento.

Igualmente, el director señaló que se fortaleció el vínculo de manera más activa con los apoderados y la familia en general, hecho que se torna primordial para el correcto andar del recinto y los buenos resultados académicos.

En cuanto a números, Pérez pormenorizó que actualmente el liceo cuenta con 880 estudiantes (de los cuales 8 son extranjeros), 88 más que el año anterior, distribuidos en 30 cursos, 28 de media y dos de básica.

Finalmente, el directivo hizo un llamado a sus profesores, funcionarios y alumnos (as) a seguir trabajando por el engrandecimiento del liceo bicentenario y el mejoramiento de la Educación Pública.