Con el objeto de fortalecer las competencias directivas al interior de las escuelas y liceos municipales de la comuna, fue que los directores de los recintos educacionales, administrados por el Departamento de Educación Municipal, realizaron una capacitación en la materia.

La instrucción a cargo de AteuChile de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tocó aspectos esenciales para comprender la nueva institucionalidad en la educación pública en lo que respecta a la desmunicipalización.

La directora de Educación, Cecilia Aguilera, indicó que este taller es de suma relevancia, ya que se trataron los instrumentos de planificación que van a guiar los destinos de la educación en el corto plazo. Además, se trabajó en la optimización de los recursos que llegan del Ministerio de Educación.

Otro aspecto importante que se vio en la cita fueron los ámbitos educativos contemplados en el proyecto educacional y que este año tiene un significado especial, ya que si incorpora un elemento clave en los establecimientos como lo son los sellos institucionales.

“La idea de esta capacitación nació desde los mismos directores  y creo que les sirvió mucho, ya que se introdujeron en esta nueva institucionalidad que va a tener la educación a nivel nacional”, concluyó Aguilera.