Hasta el Salón Nicanor Parra, del Liceo Narciso Tondreau, llegaron directores, profesores y funcionarios de escuelas y liceos públicos y privados de la comuna de Chillán, para capacitarse sobre la Ley 20.606 de Etiquetado Nutricional y Kioscos Saludables.
Profesionales de Promoción de Salud de la Dirección de Salud Municipal, fueron los encargados de dictar la charla, que tocó aspectos relevantes sobre la nueva normativa, que regula la venta y publicidad de alimentos altos en calorías, azucares, grasas saturadas y sodio; y también sobre el tema de la fiscalización de los kioscos.
En ese aspecto, las nutricionistas del Disamu hicieron hincapié a los presentes a regirse a la ley y erradicar definitivamente de los kioscos escolares productos que tengan los sellos de advertencia “Altos En”, además de otros alimentos de venta habitual en establecimientos educacionales como sopaipillas, completos, chaparritas, entre otros.
En contraparte, los expertos de salud invitaron a los asistentes a hacer cambios graduales en la alimentación que se dan en sus recintos, prefiriendo siempre aquellos alimentos saludables sin sellos “Altos En”.
Finalmente, tanto profesionales del Disamu como la comunidad educativa llegaron a la conclusión de que es necesario implementar en la comuna estrategias innovadoras para enfrentar los nuevos desafíos de la Ley 20.606.