En junio del año 2015 el ministerio de Educación aprobó bajo decreto 83/2015 una adecuación curricular para estudiantes con Necesidades Educativas Especiales de educación parvularia y básica.
Este ajuste normativo, básicamente, fija los nuevos criterios y orientaciones de inclusión en las aulas, para lo cual se debe repensar el curriculum de manera tal que se pueda atender la diversidad y establecer un nuevo diseño universal de aprendizaje.
Hoy, un año después de ese decreto, la Dirección de Educación Municipal de Chillán se hace cargo de esas nuevas reglamentaciones realizando una capacitación en la materia, dictada por la Universidad del Desarrollo, a directores y jefes técnicos de las escuelas y liceos municipales de la comuna.
Nelson Marín, director de Educación Municipal, indicó que “lo que se busca con este seminario es entregar a los docentes las herramientas teóricas y prácticas para que puedan diseñar e implementar estrategias individualizadas a partir de las modificaciones en la programación curricular de aula (decreto 83), a fin de atender la diversidad existente de alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales”.
Rogelio Pincheira, relator del curso, señaló que este seminario va ser de gran ayuda para los profesores, ya que se van a definir criterios de cómo enfrentar y atender la diversidad en las salas de clases. “Ya no existe este concepto de la homogeneidad, la diversidad es la norma, de esta forma los docentes de aula deben estar preparados para reconocer y atender esa diversidad”.
Mencionar que este es el primer acercamiento de los docentes a esta disposición del Mineduc, que se espera empiece a regir a plenitud en marzo del próximo año.