En el salón azul del Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves se reunieron docentes de diversos establecimientos municipales de Chillán, para conocer en mayor profundidad los alcances de la puesta en marcha de la Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Héctor Aguilera Urrutia, Jefe Departamento Educación de la Secretaria Ministerial de Educación región del Biobío, fue el encargado de exponer los presentes la nueva estructura de remuneraciones de los profesores y educadoras del sector municipal, que se hará efectiva desde este 31 de julio.
El directivo explicó que las alzas se determinarán en base a un componente de experiencia; un componente de progresión que dependerá del tramo en que se encuentra el docente (Inicial, Temprano, Avanzado, Experto I y Experto II) y los bienios de experiencia profesional que tenga; y un componente fijo para los docentes reconocidos en los tramos profesional avanzado, experto I o experto II. Además se considerará en el aumento los establecimientos que tengan alumnos prioritarios.
Este incremento de remuneraciones es una política impulsada por el Ministerio de Educación a nivel nacional y se enmarca dentro de la Reforma Educacional.