Por quinto año consecutivo el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CNCA) celebrará la Semana de la Educación Artística. Una vez más, la Escuela Artística Claudio Arrau León encabezará las actividades que se desarrollarán en la ciudad, pero esta vez en conjunto con la Escuela República México, que será parte de los establecimientos que acogerá distintas manifestaciones artísticas de carácter escénicas, musicales y plásticas.
La escuela Los Héroes también participará de estas celebraciones con su aclamada obra teatral “La Vuelta al Volantín en 80 Pájaros” y con obras pictóricas de alumnas y alumnas del recinto.
Desde este miércoles 17 hasta el viernes 19 -a partir de las 9:00 horas- se realizarán dichas actividades, que tendrán como escenarios centrales la Sala Lázaro Cárdenas, el Museo de la Gráfica, el Gimnasio de la Escuela México, la Parroquia Santo Domingo y la Escuela Artística Claudio Arrau León.
Cronograma Escuela Artística
Todo comenzará el miércoles 17 a las 9:40 horas con una intervención de la Academia de Danza de la Escuela de Cultura Artística en las escaleras de la Escuela México. Más tarde a las 10:45 las alumnas de Ballet Clásico del mismo establecimiento se presentarán en la Sala Lázaro Cárdenas.
El turno de la música será a las 11:45 horas a través de la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León en la Parroquia Santo Domingo, mientras que la ópera se hará presente a las 12:00 horas con escenas de la öpera “Carmen, de Bizat, en la Sala Lázaro Cárdenas.
A su vez, el Museo de la Gráfica contará con un Workshop de Grabado, Estampa y Xilografía, cargo del docente Christian Rodríguez. De manera ininterrumpida, los talentos de la Escuela Artística compartirán sus obras.
A las 10:30 horas intervendrá el Ensamble de Percusión del mismo establecimiento formador, a cargo del profesor Eduardo Basualdo. Lo hará también el dúo de piano y saxo que integran los docentes Andrea Silva y Sergio Peralta, respectivamente.
En el gimnasio de la Escuela México estará a muestra pictórica de las academias de Dibujo y Pintura, además de otros establecimientos locales y de toda la región. Más tarde, a las 11:45, se presentará la academia de Danza Contemporánea de la Escuela Artística, y el Grupo de Bronces del mismo recinto emblemático.
El jueves 18 será el turno de la Casa Abierta, a contar de las 9.00 horas. Las inscripciones ya comenzaron e incluso se preparan bienvenidas musicales.
Para el viernes 19 de mayo se prepara el Seminario “Neuromúsica”, que dictará la artista docente de la academia de violín, Francisca Carrasco, quien es Licenciada en Fonoaudiología y con un postítulo en Neurociencias.
En tanto, para las 19.30 horas de ese mismo día, la compañía que dirige el actor Pedro Villagra prepara el montaje teatral “Sala de Urgencias 8.8”, con la compañía “Doña Herminda”, que culminará la muy aprovechada semana en que el arte cobra un rol protagónico.
Escuela México: anfitriones patrimoniales
La Escuela República de México no sólo acogerá esta actividad por primera vez sino también será parte activa de las iniciativas con representantes culturales de la más diversa índole.
El miércoles 17 a las 10:30 se presentará en la Sala Lázaro Cárdenas el Ballet Folclórico Aztlán, que interpretará a los presentes conocidas danzas del país centroamericano. Esa misma mañana la orquesta del establecimiento saldrá a escena con otros conjuntos musicales de la provincia de Ñuble.
El gimnasio de la escuela será el espacio para la presentación de obras pictóricas, instancia donde se expondrán obras de la zona y, por supuesto, de estudiantes del emblemático recinto educacional.