Tres días de intensa formación artística protagonizó la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau León, los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de julio, en Concepción. Los alumnos de la violinista Carmen Gloria Mella en la Escuela de Cultura Artística, integran la selecta lista con que el Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), rinde un homenaje al músico Américo Giusti.
En el Gimnasio Municipal de la capital, una selección de 15 músicos -del total de 50 que integran la Orquesta de la Escuela Artística-, compartirá con otras 36 orquestas juveniles e infantiles. Tanto alumnos como directores recibirán clases magistrales de parte de expertos de Chile, Brasil y Estados Unidos. En la jornada final se unirán los más de 500 músicos en una gran orquesta de cierre, el sábado a las 18:00 horas.
La instancia tiene su eje central en el reconocimiento que se le otorgará al destacado músico Américo Giusti, como fundador de las Orquestas Juveniles en Chile. En su formación profesional, la directora Carmen Gloria Mella también fue alumna de Giusti, por lo que participa con enorme entusiasmo en esta iniciativa, que se denomina “Expresión Biobío”.
“Es un homenaje muy merecido para el maestro Américo Giusti, que ha sido realmente un visionario en Chile. Él estuvo en la formación de las orquestas juveniles y además, como persona, conozco que él apoya mucho a la gente, fomenta el trabajo de la música en forma serie, que es difícil”, indicó.
Mella además hizo alusión a que esta actividad rescata la costumbre que años atrás se materializaba a través de las Jornadas Musicales de Invierno, también ideadas por Giusti.
Ya en diciembre de 2016, la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau León distinguió a Américo Giusti cuando la Revista Quinchamalí lanzó allí su versión dedicada a los talentos musicales juveniles. En aquella instancia, el talento de los alumnos de Carmen Gloria Mella, abrió la actividad con una magistral interpretación.
Proyecto FNDR
La ejecución de estas completas tres jornadas, responde al proyecto “Expresión Biobío”, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Se adjudicó 1.170 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Busca potenciar el vínculo entre arte y educación.
El ministro de Cultura, Ernesto Ottone, informó a Américo Giusti que en la ocasión recibirá la medalla Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, que otorga la cartera que él encabeza, a aquellas figuras destacadas por sus aportes realizados en el ámbito del arte y la cultura.
Este fin de semana es sólo el comienzo de las actividades que beneficiarán a cerca de 8 mil estudiantes de la Región del Biobío. Durante el resto del año continuarán las actividades formativas, en cada una de las cuatro provincias. Cerrarán con un gran concierto durante el mes de diciembre.