Una verdadera fiesta de la robótica escolar se vivió hoy en la Casa del Deporte de la ciudad, lugar hasta donde llegaron 29 equipos de diversos establecimientos de la provincia de Ñuble, para participar del VII Torneo Escolar de Robótica “Olimpiadas Robóticas 2016”.

El Departamento de Informática Educativa de la Dirección de Educación Municipal de Chillán, organizadores del evento, decidieron en esta ocasión abrir la competencia a escuelas y liceos particulares y particulares subvencionados de la zona con la idea de subir el nivel y la apuesta no defraudó.

En esta versión la <em>expertise</em> de los participantes con sus robots se notó, lo que hizo más atractivo el certamen. Las escuelas y liceos municipales, en ese sentido, no decepcionaron, demostrando de principio a fin sus habilidades adquiridas durante años en el programa de robótica impulsado por el Daem Chillán.

La temática de esta versión 2016 fueron las competencias olímpicas, donde destacó la lucha grecorromana, lanzamiento de la bala y atletismo, deportes conocidos y donde se les sacó provecho a los robots.

Tras intensas bregas finalmente la escuela chillaneja Arturo Mutizábal Sotomayor se quedó con el primer lugar. El segundo lugar, por su parte, lo obtuvo la escuela Víctor Jara de San Ignacio, mientras que el tercer lugar se lo llevó el Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves. También se reconoció el cuarto lugar, logrado por la escuela Juan Madrid Azolas.

Marco Aguilera Marchant, encargado de Informática Educativa del Daem, señaló que “el objetivo nuestro como organización no solo es la competencia, sino también que ellos (participantes) aprendan del uso de las tecnologías. Con la robótica los alumnos aprenden a programar, a realizar cálculos matemáticos, a trabajar en equipo, entonces es una disciplina que engloba muchas virtudes y eso es lo que buscamos transmitir”.

Nelson Marín Ávila, director de Educación Municipal de Chillán, indicó por su lado que “este  torneo reafirma una línea de trabajo que hemos venido impulsando con el tiempo, que es el tema de informática y poner a nuestros jóvenes en sintonía con el mundo moderno. Este programa ha sido reconocido a nivel nacional y esperamos seguir realizándolo con más establecimientos y alumnos el próximo año”.