En la escuela Cardenal José María Caro confluyen diferentes culturas, debido a que existen alumnos/as con descendencia directa hasta la tercera generación de países tales como: Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Italia, Francia, entre otros, además de descendencias étnicas como Mapuche y Aymara.
Frente a este contexto nace la necesidad de ejecutar actividades experienciales, lúdicas y educativas que permitan la inclusión intercultural en los estudiantes, respetando cada cosmovisión.
Fue así como el 2012 surgió la idea realizar las denominadas Muestras Interculturales, con la idea de abrir el establecimiento a la ciudadanía para mostrar cómo la diversidad es parte del proyecto pedagógico de la escuela.
Este 2017 se efectuó la sexta versión de dicha muestra, instancia donde convergieron bailes, trajes típicos y stand gastronómicos de diversos países, para el goce de los presentes que disfrutaron de sabores y coloridos atuendos del mundo.
Dina Carrasco Toledo, directora de la escuela José María Caro, señaló que fue un trabajo arduo la realización del evento, sin embargo, valoró el esfuerzo colaborativo de apoderados, profesores y alumnos de su establecimiento.
“Cada año vamos mejorando en nuestra puesta en escena y eso se debe al esfuerzo y compromiso de todos. Nuestro objetivo es concientizar a la comunidad educativa respecto a la importancia de la inclusión de las diferentes culturas y cosmovisión en el quehacer cotidiano”.