Con pleno éxito participó la Escuela de Cultura Artística en la Feria de las Artes que organizó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Mesa Provincial de Educación Artística. La actividad se desarrolló durante toda la mañana del miércoles 17 de mayo en la Escuela México, como actividad central de la conmemoración de la Semana de la Educación Artística.
Las distintas academias de la Escuela Claudio Arrau León se trasladaron con instrumentos, vestuario y cuanto fue necesario para presentar cada una de las disciplinas que desarrollan con responsabilidad y compromiso, de manera paralela a sus quehaceres académicos.
La danza clásica abrió la jornada a las 10:00 horas en los pasillos del establecimiento que acogió esta fiesta por su valor patrimonial. Las alumnas de la docente Edith Hernández ocuparon también la Sala Lázaro Cárdenas para demostrar sus avances. Compartieron con otros establecimientos de la región.
Luego fue el turno de Orquesta Sinfónica Claudio Arrau León, que dirige la violinista Carmen Gloria Mella. Deslumbró al público que conformaron los alumnos de los distintos cursos, con un completo repertorio, que consideró música clásica y popular, con una interpretación ejemplar.
En conjunto, las academias de Pintura y Dibujo expusieron sus principales obras, además de entregar una detallada explicación del proceso creativo, bajo la atenta mirada de la profesora Carmen Gloria Contreras y el profesor Julio Domínguez.
En tanto, el turno del teatro fue cerca de las 12:00 horas, cuando la compañía que dirige Pedro Villagra montó la obra “El Asilo”, en la Sala Lázaro Cárdenas. A ello sumaron monólogos que cautivaron la atención de los alumnos en distintos sectores de la escuela.
A su vez, el Museo de la Gráfica acogió la disciplina del grabado, a la que tuvieron acceso cada uno de los visitantes, pues contaban con implementos tinta, papel y una prensa, que permitió los primeros acercamientos a través del profesor Christian Rodríguez.
La Danza Contemporánea también se hizo presente con las alumnas de la docente Solange Marchant, que a través de intervenciones compartieron su enorme talento, que además reflejó un gran compromiso en el ensayo. Muestras similares entregaron los docentes Andrea Silva (piano) y Sergio Peralta (saxofón), que conforman un dúo.
La academia de Canto Lírico cerró la intensa mañana, con un extracto de la ópera “Carmen”, de Bizet. Del mismo modo orquestas de la región presentaron sus conciertos en el altar de la Parroquia Danto Domingo.