En abril de este año el Ministerio de Educación lanzó una guía de orientación para la inclusión de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en establecimientos educativos del país.
Dentro del documento se establecía que los planteles educacionales debían evitar la discriminación y fomentar el buen trato hacia los/as estudiantes con alguna diversidad sexual.
La escuela José María Caro Rodríguez a través de su Dupla Psicosocial, quiso ahondar en esta indicación ministerial organizando el Foro Panel denominado “Género e Inclusión de Niñ@s LGBTI en Educación. Una Mirada Hacia una Educación Transformadora”.
¿El objetivo? Sensibilizar a los docentes y asistentes de la educación, red de orientadores y duplas psicosociales de las comunidades educativas de la ciudad de Chillán, respecto a las diversas identidades de género.
La actividad fue desarrollada el miércoles 18 de Octubre de 2017 y contó con la participaron de 90 personas, entre autoridades del Departamento Provincial de Educación, la Dirección de Educación Municipal de Chillán, directores de establecimientos municipales de la comuna, encargados de convivencia escolar, orientadores y duplas psicosociales de las escuelas municipales de Chillán.
A la cita asistieron de panelistas Paula Espinoza Palacios, Coordinadora Regional del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y Reproducción del Sernameg Bío Bío, con su ponencia “Perspectiva de Género y Diversidad Sexual”; Alen Alegría Vásquez, abogado, docente de la Universidad de Concepción y defensor de los derechos LGBTI; y Ximena Maturana y Sandra Gómez, miembros y representantes de la Fundación Selenna, quienes entregaron su testimonio y experiencia con niñ@s transgénero.