Bajo un intenso calor se desarrolló en la escuela José María Caro la V versión de la “Muestra Intercultural”, instancia donde alumnos y profesores del establecimiento se abanderizaron por un país representándolo con bailes, comidas típicas y costumbres propias del lugar de origen.

Venezuela, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, Suecia, Francia, Emiratos Árabes y, por supuesto Chile, fueron las naciones personificadas, los cuales fueron evaluados por jueces por su originalidad en danzas, construcción de banderas con productos orgánicos y preparaciones culinarias.

La directora del recinto educacional, Dina Carrasco, felicitó a toda la comunidad educativa por la excelente organización, la cual –a su juicio- cada año ha ido subiendo su nivel en lo que a muestra se refiere.

“Esta iniciativa nació hace cinco años cuando a la escuela empezaron a llegar niños de distintos países. Actualmente tenemos alumnos cubanos, ecuatorianos, colombianos y un español y eso nos instó a seguir con esto y a perfeccionarlo cada día más. Creo que hemos logrado organizar un muestra de alto nivel, donde no sólo participan nuestros estudiantes y profesores, sino también empresas de extranjeras que se identifican con este tipo de actividades”.

Carrasco señaló que para el próximo año se pretende llevar la muestra fuera de la escuela, para mostrar a la ciudadanía la interculturalidad de nuestro país y que en las escuelas está representada con los estudiantes extranjeros que día a día llegan a los establecimientos.

Finalmente, la directiva agradeció la presencia de la escuela María Amalia Saavedra y Quinchamalí, que participaron con grupos de bailes y stand típicos chilenos; como así también al restaurant peruano Punto Limeño y la Corporación Alianza Francesa, que por primera vez acudieron al evento.