La escuela Juan Madrid Azolas se ha desarrollado históricamente como unidad educativa integradora de carácter abierto, que fortalece la cohesión social y las relaciones con la comunidad.
Fue bajo ese espíritu de integración e inclusión que nació la iniciativa del “Parque de las Banderas: Bienvenida la Inclusión”. Idea que apunta a recuperar valores sociales tales como: la justicia, solidaridad, equidad, tolerancia, respeto mutuo y por sobre todo la no discriminación.
A través de banderas de diversos países, que representan las nacionalidades de los alumnos extranjeros que actualmente asisten al establecimiento y un monolito, la escuela busca reflejar la multiculturalidad existente en sus aulas.
Ingrid Villa Doyharcabal, directora de la escuela Juan Madrid Azolas, expresó que la multiculturalidad, es un elemento importante al interior de su plantel educativo, valor que ha buscado trabajar con el tiempo.
“Nuestro objetivo con estas actividades es fortalecer la convivencia dentro de la comunidad, reforzando los valores de la educación inclusiva y formación ciudadana, las relaciones interpersonales entre culturas. Queremos que se recuperen las preexistencias identitarias e instalar a la comunidad educativa y el entorno como protagonistas de la transformación social inclusiva e intercultural”.
A la fecha la escuela municipal Juan Madrid Azolas cuenta entre sus filas con 16 alumnos y alumnas extranjeros, provenientes de Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Haití.
En paralelo, el recinto está generando redes con una agrupación haitiana, que está ocupando sus instalaciones para aprender español, hecho que ha sido valorado por la comunidad caribeña avecindada en Chillán.
Feria Intercultural
Para coronar la jornada la escuela realizó la 2° Feria Intercultural América Unida, actividad dedicada a la integración e intercambio de culturas de estudiantes inmigrantes y sus familias a la comunidad educativa.
Bailes, cantos, vistosos atuendos y, por sobre todo, comidas típicas de diversos puntos de Latinoamérica, fueron parte de esta muestra, que reunió a la totalidad de la comunidad educativa.
La directora Ingrid Villa, celebró la organización del evento indicando que “la iniciativa es parte del sello de establecimiento, por el cual somos reconocidos a nivel comunal. Esperamos cada año ir mejorando y subiendo el nivel de la cita”, dijo.
]]>