Contentos están en la escuela Juan Madrid Azolas con la puesta en marcha de la nueva sala de psicomotricidad, recinto de rehabilitación dispuesto por el establecimiento para niños y niñas pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE) o para todo quienes necesiten algún tipo de recuperación kinésica.
Esta sala, que lleva un mes de funcionamiento, está a cargo actualmente del kinesiólogo Hugo Vallejos, que visita el recinto educacional lunes y miércoles, para trabajar, en primera instancia, con alumnos (as) del taller laboral y PIE, que presenten patologías y problemas motores y neurológicos.
“Básicamente lo que realizamos son ejercicios con los niños, donde se trabajan todos los grupos musculares con diversos implementos que actualmente cuenta la escuela. También se realizan actividades didácticas, que ayuda a mejorar la parte neurológica”, detalló Vallejos.
El profesional agregó que con esta sala se espera que los estudiantes mejoren considerablemente en sus patologías y con ello refuercen su aprendizaje diario brindado en el establecimiento.
La directora de la escuela, Ingrid Villa Doyharcabal, señaló que a futuro esperan ampliar esta prestación a más horas, abarcando a más estudiantes que requieran de ayuda psicomotriz.
“La implementación de esta nueva sala ha sido para nosotros un desafío pero a la vez un plus, ya que seguimos refirmando nuestra condición de escuela inclusiva, que siempre busca ir a la vanguardia en este tipo de temas”.