Contentos están en la escuela Juan Madrid Azolas con el nuevo laboratorio de computación de última generación implementado hace pocos días por el establecimiento, para el taller de computación y todas las asignaturas que requieran el uso de nuevas tecnologías.

En total son 30 los equipos adquiridos por la escuela, los que cuentan con acceso a internet y diversos programas educativos. La renovación de los computadores y el mobiliario tuvo un costo de $30 millones y se realizó íntegramente con recursos de la Subvención de Educación Preferencial (SEP).

Ingrid Villa Doyharcabal, directora de la escuela Juan Madrid Azolas, señaló que esta era una de las iniciativas más esperada por toda la comunidad escolar, pues los alumnos (as) carecían de un lugar de estas características para las clases de computación.

“Estamos realmente felices con esta adquisición, porque los niños estaban incómodos ocupando entre varios un computador. Ahora cada uno tiene su espacio y podrán rendir aún más en sus ramos”.