El equipo de la escuela Los Héroes se coronó campeón de la octava versión del Torneo de Robótica, iniciativa impulsada por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Chillán, que busca acercar la ciencia y tecnología a los alumnos.
Este año la Casa del Deporte albergó a más de 20 establecimientos chillanejos y a cuatro de otras comunas de la Región Ñuble, que participaron en una competencia inspirada en el clásico juego Mario Bross.
El protagonista de la saga, quien fue representado por robots, debía cumplir con distintas misiones para luego rescatar a la princesa encerrada en una jaula. Para esto debía ir superando los obstáculos que se presentaban.
Marco Aguilera, coordinador de informática del DAEM y quien está a cargo del torneo, destacó el crecimiento de esta competencia que incentiva el interés de los alumnos por la tecnología.
“El éxito que hoy día estamos teniendo, donde se ven más de 25 escuelas, cuatro de algunas comunas de la región, quiere decir que el trabajo continuo, sistemático, ordenado, con apoyo, en este caso, del Departamento de Educación de la Municipalidad de Chillán, de instituciones asociadas como la Universidad del Bío Bío, entre otras, hacen posible que todos los años llegue una cantidad importante de equipos”, señaló.
Aguilera añadió que “esta cantidad de equipos que hoy tenemos es más o menos equitativo a lo que se hace en un torneo de Santiago y nosotros lo estamos haciendo solo en esta comuna (…) La idea es que en el futuro estos niños estudien carreras relacionadas con ciencia y tecnología y que ellos sean el aporte al desarrollo de la Región de Ñuble”.
Uno de los establecimientos educacionales presentes fue la escuela Arturo Mutizábal. En conversación con Radio La Discusión 94.7 FM, el profesor a cargo del equipo, Rodrigo Cortez, entregó detalles del trabajo realizado con los cerca de 18 alumnos.
“Esto parte a base de unas misiones, donde tienen que diseñar, armar, construir y programar en base a los desafíos que se nos pidieron. La base de todo es la precisión. Se cumplieron las misiones que cualquier error, cualquier milímetro, hasta un pliegue son puntos en contra. Han aplicado matemáticas, ángulos, rotaciones y la tolerancia que tienen que tener. Hay niños de tercer y cuarto básico, y de quinto a octavo, en dos niveles”, comentó.
Por su parte, Cristóbal Troncoso, estudiante de la escuela Los Héroes, destacó que junto a su equipo participaron con dos robots.
“Trajimos dos robots, uno que cumplía la función de llevar la bandera hacia la zona de castillo y rescatar a la princesa. El otro consistía en voltear monedas y en rescatar cinco cubos. El grupo está conformado por cuatro niños”, subrayó.
El segundo lugar de la competencia la obtuvo el equipo del liceo Marta Brunet, mientras que la escuela Arturo Mutizábal logró el cuarto. En tanto, la escuela El Tejar se quedó con el cuarto lugar.
La Discusión 30/11/2017