En la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán se realizó la entrega oficial del diario escolar “La Voz de Mi Tierra”, el cual fue confeccionado el año 2018 por el Taller de Periodismo de la escuela Quinchamalí para el Concurso El Mercurio de los Estudiantes, certamen que se adjudicaron llevándose el 1° lugar a nivel nacional.
Sebastián Caro, Dania Betancurt, Benjamín Cires, Francisco Jara y Millaray Castillo, junto a su profesora guía María Ester Gutiérrez, lograron la hazaña gracias a este diario, donde plasmaron editoriales, cartas al director, columnas, crónicas, entrevistas de perfil, incluso, publicidad.
Armando Bórquez Ferrada, director de la escuela Quinchamalí, visiblemente emocionado, relató el logro de sus estudiantes y el esfuerzo que éstos hicieron durante seis meses, donde muchas veces se reunían fuera de clases y fines de semana para entregar los trabajos requeridos por el programa.
“Lo que hicieron estos jóvenes es realmente admirable. Yo siempre he dicho que en nuestra escuela tenemos talentos y ellos (alumnos/as) lo demostraron. Gracias a su esfuerzo dejaron el nombre de la escuela y la comuna muy en alto y eso nos tiene tremendamente orgullosos”, dijo el director.
Nelson Marín Ávila, director de la Dirección de Educación Municipal de Chillán, sostuvo que “el 1° lugar obtenido por los estudiantes de la escuela Quinchamalí refleja que en la vida con trabajo y voluntad todo se puede lograr. La instrucción del alcalde y el Concejo Municipal, es que les entreguemos a nuestros niños y niñas todas las herramientas para que alcancen sus metas y cumplan sus sueños y creo que vamos por buen camino”.
El alcalde Chillán, Sergio Zarzar Andonie, por su lado, alabó el trabajo del director de la escuela, por el compromiso y amor con el que trabaja por la educación pública. “La verdad fue un acierto el haber escogido a Armando (Bórquez) para hacerse cargo de este establecimiento. Desde su nombramiento esta escuela nos ha brindado grandes satisfacciones en todos los ámbitos, además ha logrado unir al sector y que trabajen en conjunto para sacar adelante este recinto educativo”.
El Mercurio de los Estudiantes es un programa educativo a distancia que realiza el diario El Mercurio desde el 2004 en colegios de todo Chile. Participan estudiantes de 7° básico a 2° medio, quienes durante 4 meses realizan las mismas actividades que diariamente hacen los profesionales de El Mercurio para producir un diario.
Su objetivo principal es formar ciudadanos participativos y comprometidos con su comunidad, donde a través del periodismo, los estudiantes se contactaran con su entorno y su realidad cercana. En esta versión participaron cerca de 489 estudiantes y 87 profesores de 51 comunas de todo el país.