El 25 de marzo de 1942 nació oficialmente la Escuela República de México, emblemático establecimiento municipal de Chillán que nació gracias a la donación del gobierno mexicano de la época encabezado por el presidente Lázaro Cárdenas, que se conmovió con la tragedia ocurrida por el terremoto de 1939.

Desde aquella fecha los lazos de hermandad entre México y Chillán se han afianzado con contantes donaciones y visitas de representes del país azteca a la escuela, que tiene entre sus paredes los imponentes murales “Muerte al Invasor” y “De México a Chile” de David Alfaro Siqueiros y Javier Guerrero, respectivamente.

Hoy en el aniversario 76 del recinto educacional, su directora Hilda Palma, hizo un reconocimiento a la cooperación de la nación norteamericana y a su amistad entregada durante estas décadas en la cual han caminado juntos en pos de la educación y bienestar de cientos de niños y niñas.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, reconoció la historia de este establecimiento indicando que “lo más importante es la historia que han escrito directores, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados y, por supuesto alumnos y alumnas, que han pasado por este lugar durante 76 años. Chillán se siente orgulloso de esta escuela, México debe sentirse feliz que lo que nos donó está a buen recaudo”.