En la explanada de la Plaza de Armas de Chillán se inició  la “Primera Ruta de Juegos Criollos de la nueva Región de Ñuble”, en la que más de 200 estudiantes de escuelas y liceos municipales de Chillán participaron de tradicionales juegos del Mes de la Patria.

Los establecimientos educacionales que participaron en la primera fecha de la actividad organizada por Diario Crónica Chillán fueron: los colegios Los Héroes, Ramón Vinay, Palestina, República de Italia, Rosita O´Higgins, Juan Madrid Azolas, José María Caro, Quinchamalí, el Liceo Narciso Tondreau, y las escuelas La Castilla y México.

Niñas y niños disfrutaron de juegos como palo encebado, el chancho enjabonado, saltar la cuerda, el emboque, tirar la cuerda, carreras de ensacados, pillar la gallina, carreras en tres pies, en tandas dispuestas por la Dirección de Educación Municipal (Daem) de la comuna.

La actividad, en la que participaron niños de 4° a 8° básico, también contempló competencias por niveles, entre cursos de distintos colegios y escuelas.

“Cada una de estas actividades va con puntaje y el establecimiento que sume mayor puntaje se va a llevar materiales para su establecimiento, se va a llevar una copa y además medallas”, señaló al inicio de la jornada Jessica Navarrete, coordinadora extraescolar del Daem.

Las y los estudiantes acudieron a la Plaza de Armas en compañía de sus respectivos profesores de educación física y de sus tutores. Los participantes se mostraron muy entusiastas con las dinámicas de esta “Primera Ruta de Juegos Criollos de la nueva Región de Ñuble”.

“Me parece excelente es tipo de actividades, el poder compartir con otros establecimientos. En particular, nosotros nos preocupamos que en los programas y talleres se les inculque a los chicos las tradiciones, desde el folclor hasta los juegos criollos”, comentó Cristián Marchant, profesor del Liceo República de Italia.

“Para mí el “18” y las Fiestas Patrias son un Orgullo, ya que reúnen a la familia en torno a cosas divertidas, como los juegos que siempre están presentes en estas fechas. Con mis compañeros los disfrutamos mucho”, dijo Joaquín Álvarez, estudiante de séptimo básico de la Escuela México.

(Nota extraída Diario Crónica Chillán, jueves 7 septiembre 2017)