Una verdadera fiesta de la ciencia se vivió hoy en la capital regional de Ñuble, que fue sede de la XXIII Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, que por estos días celebran a lo largo del país miles de escolares.

A primera ahora, en el Teatro Municipal de Chillán, se dio por inaugurado este encuentro, que fue organizado por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología (CICAT) y el departamento de Informática Educativa del Daem Chillán.

Obras de teatro, talleres y charlas, además del Congreso Provincial de Ciencia y Tecnología, fueron las actividades que se desarrollaron el teatro, las cuales fueron coordinadas por el Explora.

En el frontis de la gobernación se vivió una fiesta aparte con la Feria Científica y Tecnológica Escolar, donde 26 establecimientos municipales de la comuna presentaron sus proyectos científicos a la comunidad.

Nelson Marín Ávila, director de Educación Municipal de Chillán, indicó que “es un privilegio para nuestra ciudad ser parte de esta iniciativa. En ese sentido, agradecemos a Cicat por poner a disposición sus conocimientos y profesionales para llevar a cabo estas actividades, que no hacen otra cosa que estimular el pensamiento y creatividad de nuestros jóvenes”.

Marín añadió que las ciencias es una de las líneas estratégicas que el Daem Chillán quiere potenciar en los establecimientos municipales, trabajo que ya está dando sus frutos en robótica e investigación científica.

Juan Carlos Gacitúa, encargado de Cicat, señaló que “estamos convencidos de que la ciencia tiene que llegar a todo el territorio, esperamos en un futuro no muy lejano realizar esta misma actividad con un Cicat Ñuble”.