En el Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves se desarrolló hoy la ceremonia de reconocimiento de la Beca de Apoyo a la Retención Escolar (BARE), estimulo que entrega la Junta Nacional de Auxilio y Becas (Junaeb), para apoyar a los y las estudiantes de enseñanza media que presentan alto riesgo de abandonar el sistema escolar.
De manera simbólica se invitó a 50 alumnos/as de los liceos Marta Brunet, Narciso Tondreau, Instituto Técnico Mabel Condemarin Grimberg, Colegio Técnico Profesional Enrique Salinas Buscovich y el Liceo Agrícola de Chillán A-8, para reconocerlos por mantenerse en el sistema educativo.
Estos estudiantes firmaron a principio de año una Carta Compromiso, cuyo propósito consiste en estimular la mejora del promedio de asistencia escolar, estableciendo un mínimo del 85% anual, la permanencia en el sistema educacional, renovación voluntaria de su matrícula en el sistema educativo al año siguiente, y en general, la mantención del estudiante en el sistema educativo hasta su egreso de la enseñanza media.
La Beca BARE consiste en un aporte económico de $ 196.600 anuales, distribuidos en cuatro cuotas por los siguientes montos; $40.000 (cuota abril), $45.000 (cuota julio), $50.000 (cuota septiembre) y $61.600 (cuota noviembre). Las cuotas se pagan el quinto día hábil de cada mes a través del Banco Estado.
En la futura Región de Ñuble son 1.565 estudiantes beneficiados. En Chillán alcanza una cobertura de 445 alumnos/as, distribuidos en 14 establecimientos, dentro de los que se encuentran los liceos municipales Marta Brunet Cáraves, Narciso Tondreau y Martín Ruiz de Gamboa. El monto de inversión de esta iniciativa alcanza los $87 millones.
Nelson Marín Ávila, director de Educación Municipal de Chillán, y quien representó en la ceremonia al alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, señaló que “nuestro deber para todos quienes trabajamos en el mundo de la educación es el estar atentos y responder a esas particularidades de cada alumno/a de la mejor manera posible. Mientras más contención tenga un estudiante, mientras más cohesionada esté la comunidad educativa, menor es el riesgo de deserción”.
El seremi regional de cartera, Fernando Peña, por su parte, destacó el alcance de esta beca expresando que “el Gobierno tiene un compromiso especial con la retención escolar. Es una de las líneas de trabajo establecidas en el programa presidencial. Desde Junaeb hay un rol fundamental a través de todos los programas, pero particularmente con la BARE, que trabaja con los estudiantes con mayor riesgo de desertar del colegio”.