¿En qué consiste?


El plan de formación de ENLACES consiste en la implementación de diferentes programas formativos para fortalecer las competencias TIC en docentes de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados del país, de manera que potencien el uso e integración de las tecnologías en sus prácticas educativas, favoreciendo la instalación de las habilidades TIC para el aprendizaje de los estudiantes.

Quiénes pueden postular o a quién está dirigido


Podrán postular todos los docentes en ejercicio de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados que se desempeñen en el nivel de Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media.

Postulación


Desde el 07 al 27 de agosto de 2014. El docente interesado, deberá ingresar a www.enlaces.cl/formación y descargar la información de los cursos disponibles, luego deberá completar el formulario correspondiente al programa formativo de su preferencia y adjuntar carta de patrocinio del director del establecimiento educacional. Los docentes sólo podrán postular a un curso durante el período.
Documentos que se necesitan:
      • Carta de Patrocinio: Para postular, el docente deberá adjuntar una carta de patrocinio con la firma y timbre del director del establecimiento.

Carta de patrocinio Carta de Patrocinio

Proceso de Selección


Inmediatamente concluido el período de postulación a los cursos, Enlaces realizará una primera revisión en la cual se procederá a:

  • Comprobar que todos los postulantes cuenten con la “Carta de Patrocinio al Docente” de su director. Se descartará la postulación de todos aquellos que NO la hayan adjuntado.
  • Se verificará que todos los docentes se encuentren postulando a un solo curso a la vez, procediendo a mantener sólo la primera postulación, si correspondiese.
  • Se verificará que los RBD correspondan a establecimientos municipales y particulares subvencionados.

Esta revisión dará origen al listado final de “docentes inscritos” el que estará ordenado según RBD, desde el cual, en caso de superar el número de cupos disponibles, dará origen al proceso de selección que se llevará a cabo de acuerdo a los siguientes criterios.

  • Zona extrema: Se privilegiará la postulación de docentes de establecimientos educacionales de zonas extremas (actualmente corresponden a las regiones XV, I, la provincia de Tocopilla de la II Región, provincias de Palena y Chiloé de la X región, más las regiones XI y XII)
  • Unidocente: Se privilegiará la participación de docentes de establecimientos educacionales unidocentes, vale decir que cuentan con solamente un profesor de aula.
  • Agrupación: Se privilegiará la postulación de agrupaciones de docentes por establecimientos.

Este listado de “docentes seleccionados”, se publicará en la sección de formación docente de Enlaces (próximamente) una vez tramitado el acto administrativo que lo apruebe.

Para mayores detalles del proceso de selección puede revisar el documento “Requisitos y Procedimientos”.

Documentos oficiales


Requisitos Requisitos y Procedimientos proyecto “Formación Docente para el Desarrollo de Competencias TIC –  2014”.

Qué recibirá el establecimiento


Los docentes en ejercicio de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, que postulen y sean seleccionados de los programas de formación dispuestos por enlaces para el segundo semestre del 2014, recibirán una beca del 100% en un curso e-learning.

Los programas formativos disponibles durante el 2014 son solos siguientes:

Curso
Cupos aprox.
Modalidad
Presentaciones en Prezi, para Lenguaje y Comunicación en Educación Básica.
1.100
E-Learning
Presentaciones en Prezi, para Lenguaje y Comunicación en Educación Media.
1.000
E-Learning
Recursos TIC para el núcleo relaciones lógico matemáticas y cuantificación en Educación Parvularia.
600
E-Learning
Recursos Digitales para el eje números y operaciones en Educación Básica.
1.100
E-Learning
Creación de Recursos Digitales para el núcleo Seres Vivos y su entorno en Educación Parvularia.
600
E-Learning
Creación de Videos Educativos para el núcleo de Autonomía en Educación Parvularia.
600
E-Learning
Creación de organizadores visuales y mapas conceptuales para Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
1.000
E-Learning
Habilidades TIC para el Aprendizaje y la Innovación en Educación Básica.
1.500
E-Learning
tutorial TUTORIAL DE POSTULACIÓN

¿Por qué es importante para el establecimiento?


Para que los recursos digitales y las soluciones tecnológicas disponibles en los establecimientos educacionales contribuyan a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, es necesario que los docentes desarrollen competencias que faciliten y potencien la instalación de las habilidades TIC para el aprendizaje de los estudiantes. Un establecimiento con docentes capacitados y con competencias TIC podrá integrar infraestructura y recursos digitales disponibles en el establecimiento para apoyar el desarrollo de habilidades TIC en sus estudiantes.

Faq Preguntas Frecuentes

MESA DE AYUDA 600 600 2626

[/av_textblock] [/av_one_full]]]>