Más de 500 estudiantes de toda la provincia de Ñuble llegaron hasta el Teatro Municipal de Chillán, para ser parte del lanzamiento regional del Año Explora 2017, actividad organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Conicyt Biobío en conjunto con la Dirección de Educación Municipal de Chillán.
La instancia fue el marco ideal para presentar a los visitantes las diferentes iniciativas que desarrollará durante el año el programa Conicyt Biobío, dentro de los que destaca los clubes de investigación científica escolar, la 10° versión del festival teatro ciencia y los congresos provinciales, entre otras.
Además sirvió para explicar a los asistentes el tema escogido por Conicyt para trabajar el 2017, el cual se enfocará netamente en los Océanos y la influencia que ejerce ésta sobre el hombre.
Juan Carlos Gacitúa, director del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Biobío, resaltó el escenario que existe en Ñuble para desarrollar las ciencias y también a la comuna por el nivel científico alcanzado durante estos años, hecho que motivó que el lanzamiento regional fuera realizado en la ciudad.
“Chillán y, en especial, los establecimientos públicos de la comuna han hecho un trabajo estupendo en torno a las ciencias a nivel escolar, destacando en el país por el interés mostrado y los proyectos ejecutados. Ejemplo de ello es lo realizado por el Daem en torno a la Robótica que los tiene bien posicionados a nivel nacional en la materia”.
Nelson Marín Ávila, director de Educación Municipal de Chillán, agradeció a Explora Conicyt por escoger a Chillán para ser sede regional de este importante lanzamiento y también por considerar al Daem para ser co-organizadores de este evento.
VIRTUAL EDUCA 2017
El próximo 3 y 4 de mayo se efectuará en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, el Virtual Educa Chile 2017, muestra de tecnología organizada por el Ministerio de Educación y la Institución Virtual Educa, que es apoyado por la Organización de los Estado Americanos (OEA).
La región del Biobío nuevamente estará representada por las escuelas municipales de Chillán Arturo Mutizábal Sotomayor y Quinchamalí, quienes expondrán en la cita proyectos de robótica y programación.
Marco Aguilera Marchant, encargado del Departamento de Informática Educativa del Daem Chillán, se mostró contento con la elección del Mineduc por escogerlos para representar a la región en el evento, señalando que “esto es fruto de la buena gestión y el uso educativo adecuado de la tecnología al servicio de la enseñanza”.