Iluminación wifi a establecimientos educacionales

¿En qué consiste?


Entrega equipamiento de conexión inalámbrica Wi-Fi para generar un estándar de distribución en el acceso a internet al interior del establecimiento, con el objeto de posibilitar su uso en distintas dependencias.

Se beneficiará a 650 establecimientos educacionales municipales o de administración delegada con el fin de iluminar con Wi-Fi 4 dependencias educativas, priorizando: laboratorios, bibliotecas y salas de clases.


ESTABLECIMIENTOS SELECCIONADOS
Revise la nómina

¿Por qué es importante para el establecimiento?


Mejora el acceso y distribución de la conexión a internet existente al interior de los establecimientos, amplía las conexiones de red Wi-Fi, mejora la experiencia de uso de internet y permite controlar centralizadamente la red inalámbrica.

A quién está dirigido


Este proyecto está dirigido a establecimientos:

  1. Regidos por el DFL N° 2 de 1998 y por el DL N° 3166, de 1980, que sean de dependencia municipal o de administración delegada.
  2. Ubicados en el territorio continental.
  3. Que dispongan de una conexión a internet igual o mayor a 10 Mbps, de acuerdo a la información que dispone el Ministerio de Educación por el proyecto Conectividad para la Educación y/o del Sistema Información General de Estudiantes (SIGE).
  4. Que no hayan sido beneficiarios de los proyectos “Conexiones Inalámbricas (WIFI) para Establecimientos Educacionales Rurales y Liceos Bicentenario – año 2013” o “Conexiones Inalámbricas (WIFI) – 2014”.
  5. Con reconocimiento oficial del Estado.

**Los sostenedores de los establecimientos invitados no deben tener rendiciones de fondos pendientes, fuera de plazo o rechazadas respecto de otras convocatorias de ENLACES; o estar afectos a medidas administrativas tales como la inhabilitación temporal o perpetua para administrar establecimientos educacionales, o que el establecimiento esté sancionado con la revocación del reconocimiento oficial, cierre, suspensión o privación total del pago de la subvención.

Qué recibirá el establecimiento


Los establecimientos educacionales beneficiarios de esta iniciativa recibirán una solución tecnológica de conexiones inalámbricas (Wi-Fi) consistente en:

  • 1 gabinete mural: armazón metálico que contendrá los componentes de comunicaciones (Router y Switch).
  • 1 switch de datos POE: encargado de alimentar directamente con energía los puntos de acceso.
  • 4 puntos de acceso (AP): antena de conexión inalámbrica.

Postulación


Este proyecto no considera postulación. Del total de los establecimientos que cumplen con los requisitos a nivel nacional se seleccionaron aleatoriamente 650 para recibir el beneficio.

El sostenedor invitado no debe postular ni realizar ningún trámite adicional, basta con que aparezca en la nómina.

Revise la nómina aquí.

  • Carta de rechazo:

Si el sostenedor quiere renunciar a este proyecto para uno o más establecimientos educacionales seleccionados, deberá enviar una carta de rechazo a su Secretaría Regional de Educación respectiva, dentro de 30 días corridos, contados desde la notificación de selección.

Revise documento Protocolo Sostenedor N° 1.

Revise documento “Carta de Rechazo

Proceso de Selección


No se considera proceso de selección ya que todos los establecimientos de la nómina recibirán los beneficios del proyecto, a menos que expliciten el rechazo (ver punto “Postulación”, Carta de rechazo).

Los cupos que generen los establecimientos que rechacen el proyecto serán utilizados por los establecimientos de la “lista de espera”, los que serán seleccionados aleatoriamente.

Revise documento Lista de espera (Este documento no contiene el orden de posible selección).

Documentos oficiales


 Requisitos y Procedimiento “Iluminación WIFI a Establecimientos Educacionales”.

 Protocolo del Sostenedor.

Nómina de establecimientos seleccionados.

  Presentación a Sostenedores (Videoconferencia-27 de abril)

Preguntas Frecuentes

MESA DE AYUDA 600 600 26