Con las mejores vibras comenzó el año escolar 2018 en el Liceo Narciso Tondreau, pues después de una larga tendencia a disminuir sus matrículas de alumnos cada año, el lunes 5 de marzo contó con un 10% más de estudiantes que el año pasado. Esto se traduce en 275 registros.

El director Clemente Narciso Llanos, ex alumno del establecimiento, justifica este logro como el resultado de un trabajo colectivo que ha hecho el equipo de funcionarios del recinto, por compartir con la comunidad de Chillán los detalles de la formación integral que brindan.

“Los cambios en educación no son inmediatos, sino que requieren su proceso. Este ascenso es tremendamente decidor y es un espaldarazo enorme para seguir en lo que estábamos haciendo: trabajar en conjunto con los profesores, con los estudiantes y con nuestros apoderados, en pro de conseguir siempre lo mejor para nuestros alumnos”, puntualizó.

En mayo próximo el establecimiento cumplirá 165 años de trayectoria, como el octavo liceo más antiguo del país, por lo que Llanos apunta a esta característica como la razón esencial de visibilizar más su funcionamiento en la comunidad de la ciudad.

“Mucha gente desconocía los resultados del liceo y ese punto ha sido tremendamente importante en el proceso de difusión del liceo. De cómo nos hemos ido reinventando y hemos dado a conocer los resultados en el Simce o en la PSU. Tenemos alumnos que ahora estudian en la Universidad de Chile, en la Universidad de Concepción o en la Universidad del Bio Bío, además de escuelas matrices”, sostuvo.

El Liceo Narciso Tondreau mantiene sus puertas abiertas durante todo el año para los estudiantes que quieran integrarse a su plan de estudios. Deben llevar su certificado de nacimiento, el informe de notas y el certificado de comportamiento.

También el establecimiento se caracteriza por contar con alumnos de otras nacionalidades, que este año suma a nuevos estudiantes venezolanos, que recibieron la correspondiente bienvenida en el primer día de clases.