El deceso del antipoeta Nicanor Parra Sandoval a sus 103 años conmueve a Chile y especialmente a Ñuble. Nacido en San Fabián de Alico, desde la infancia residió en Chillán. Ingresó a los 13 años al Liceo Narciso Tondreau -entonces Liceo de Hombres de Chillán- y en la adultez ejerció como profesor en el establecimiento hasta el terremoto de 1939.
El director Clemente Narciso Llanos manifestó su consternación por este emblemático integrante de la comunidad liceana. “Expresamos nuestro pesar por la muerte de este gran personaje de la literatura iberoamericana y quien fuera nuestro profesor y exalumno. Para el Liceo Narciso Tondreau, Nicanor Parra representa un ícono de la educación pública”, sostuvo.
A esto, el director agregó que la figura de Parra “marcó su sello en el espíritu de muchas generaciones del liceo, que sumaron sus talentos, sus habilidades y su esfuerzo personal. Han marcado una pauta una pauta en los distintos ámbitos en que se desenvuelven”.
Actualmente el Liceo Narciso Tondreau tiene un salón especialmente dedicado al antipoeta. Allí se desarrollan las principales actividades con que el Liceo Narciso Tondreau contribuye a la educación de Chillán. Un mural en sus dependencias recuerda el legado del antipoeta.
La comunidad tondreauniana participará de manera activa en cada uno de los actos formales que desarrolle la ciudad para despedirlo.