Una millonaria e inédita inversión concretarán la Municipalidad de Chillán y el DAEM luego de que el Subsecretario de Educación confirmara relevantes proyectos en escuelas y liceos públicos.
La autoridad ministerial, Gabriel Bosque Toro, inauguró junto al alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez y autoridades locales, obras de mejoramiento que totalizaron más de $294.000.000.
Durante el evento, fueron confirmados, además, alrededor de $720.000.000 para realizar obras de remodelación en escuelas y liceos públicos.
El alcalde Camilo Benavente, destacó que los recursos provistos para una decena de establecimientos educativos, tienen como finalidad “mejorar sustantivamente las condiciones de los recintos educativos y continuar avanzando en un gran programa de inversiones en nuestras escuelas”.
La autoridad comunal, subrayó que “la educación pública tiene un rol importante que jugar y tenemos un compromiso efectivo para mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos a la comunidad”.
El director del DAEM, Marco Aguilera Marchant, puso de manifiesto que en las últimas semanas gracias al trabajo de profesionales de la municipalidad y el DAEM la Seremi de Educación aprobó proyectos que repercutirán favorablemente en las unidades educativas.
Aguilera, destacó que los establecimientos educativos apoyados son José María Caro, $38.848.066; Marta Colvin, $111.735.850; Colliguay, 67.992.193; 27 de abril, $26.720.001; El Tejar, $22.947.919; Palestina, $17.110.089; Gabriela Mistral, $259.091.456; Reyes de España, $166.115.602; Los Jardines de Lautaro, $12.088.827; Confluencia, $6.724.694 y Las Acacias, $28.922.487.
El director del DAEM, agregó que se suman otros $60.000.000 orientados a adquirir equipos para las escuelas Martín Ruiz de Gamboa y Marta Colvin.
El subsecretario Gabriel Bosque enfatizó en que ‘’el compromiso del Presidente Gabriel Boric es poder mejorar las condiciones de infraestructura de las escuelas y liceos en el país, y como Ministerio de Educación estamos trabajando fuertemente para garantizar el derecho a la educación de calidad, en las mejores condiciones posibles’’.
‘’Estamos muy contentos de inaugurar mejoras que beneficiarán a estas comunidades educativas. Sabemos la importancia de poder contar con espacios adecuados para el desarrollo de los aprendizajes de las y los estudiantes, como también para que docentes, asistentes de la educación y trabajadores se desempeñen en las condiciones necesarias para realizar su labor’’, señaló el subsecretario Bosque.