A pesar de la copiosa lluvia que caía sobre la capital regional de Ñuble, más de 50 niños y niñas de diversas escuelas municipales de Chillán, asistieron a ver una entretenida película en formato 3D.

Esta actividad fue organizada por El proyecto Avanzado de Ciencia y Tecnología del Departamento de Educación de la Municipalidad de Chillán en conjunto con el Proyecto Asociativo Regional Explora Ñuble y sala de Cine The Oz.

Como parte de una actividad introductoria, la profesora de ciencias naturales del departamento de educación de Chillán, Cecilia Sepúlveda, entregó un mensaje sobre la relación entre el cuidado de los árboles y la influencia del sol, todo esto animado por la participación del corpóreo del sol “ANTU” que interactuó con los niños.

Los niños(as) disfrutaron con palomitas de maíz y jugos, la historia que narraba la vida en un pueblo en el cual ya no crecen árboles ni nada vegetal. En su lugar todo es artificial, simple decoración plástica. Un niño que intenta impresionar a la chica que le gusta, encontrará el camino para llegar hasta un anciano que le contará la historia del Lorax y unos árboles que alguna vez fueron fuente de riqueza, pero que por la codicia de algunos terminaron extinguiéndose.

Esta película de animación es una adaptación del popular clásico infantil de Dr. Seuss, que nos enseña que la ambición desmedida puede poner en riesgo los recursos, como ha hecho el dirigente del pueblo, donde hasta el aire es un bien comercializable.

El Lorax tiene un importante mensaje en favor de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. Muestra que la naturaleza es un bien irreemplazable y que, si no la cuidamos, corremos el riesgo de destruirla. Asimismo, destaca la importancia de trabajar unidos por proteger y conservar la naturaleza.

Los profesores asistentes señalaron que “la tecnología 3D es un importante instrumento educativo, pues captura los sentidos de los niños y de esta manera los contenidos educativos son enseñados y aprendidos con una mayor intensidad”.

Esta actividad forma parte de la SEMANA DEL SOL, organizada por diversas instituciones de la ciudad, entre ellas PAR EXPLORA ÑUBLE, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE CHILLAN, DIARIO LA DISCUSIÓN, UNIVERSIDAD ADVENTISTA, INACAP, CICAT Y THE OZ.

]]>