Un multitudinario cierre tuvo la jornada el programa Escuelas Abiertas de Verano 2018, iniciativa financiada por la Junta Nacional de Auxilio y Becas (Junaeb) que desarrolló en Chillán la Dirección de Educación Municipal a través de su departamento Extraescolar.
Las escuelas Antonio Machado, Capilla Cox, Arturo Mutizábal, Gabriel Mistral, Bernardo O’Higgins, El Tejar, Quinchamalí, República de Portugal, Rosita O’Higgins y el liceo Marta Colvin, participaron de esta iniciativa que posibilita a los estudiantes acceder a espacios recreativos y educativos, fomentando estilos de vida saludable, el buen uso del tiempo libre y la sana convivencia durante el periodo de vacaciones.
En la cita los establecimientos participantes efectuaron juegos y dinámicas por alianzas, donde los jóvenes mostraron talentos y valores aprendidos durante estas semanas. Sillas musicales, mejor grito de alianza, presentación de baile, desfile de materiales reciclables y la infaltable zumba, fueron las actividades culmines de este programa que coronó finalmente al rey y la reina 2018.
El primer lugar este año se quedó en manos de la escuela Rosita O’Higgins, el segundo lugar la escuela Capilla Cox y el tercer lugar la escuela Gabriela Mistral, quienes recibieron de manos de autoridades locales premios y el reconocimiento de sus pares.
En total fueron 568 niños y niñas los que disfrutaron de las más diversas actividades, que contemplaron salidas a la playa, la montaña, el cine, el teatro y lugares turísticos de la intercomuna y Ñuble.
Karina Silva, directora Junaeb de la región del Biobío, indicó que “estamos muy contentos, hemos estado en varias comunas de la región y lo que más alegra el corazón es que están los niños contentos. Esto es una posibilidad para que las mamás y los papás trabajen tranquilos y dejen a sus niños en resguardo en sus escuelas con alimentación con actividades entretenidas y saludables”.
El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, por su parte, destacó la participación y el entusiasmo de los pequeños/as señalando que “lo más importante con esto es que los niños y niñas lo pasen bien y tengan momentos de esparcimiento. Además es plausible destacar los valores que se entregan en este programa como el respeto, solidaridad, compañerismo y el cuidado hacia la naturaleza”.