¿En qué consiste?
“Mi Taller Digital: Desarrollo de Habilidades Tecnológicas en Estudiantes – Año 2014” es una iniciativa dirigida a estudiantes que busca potenciar el desarrollo de las Habilidades TIC para el Aprendizaje a través de la implementación de talleres extracurriculares en los establecimientos. La iniciativa entrega equipamiento y capacita a 2 docentes y 2 estudiantes para que realicen el taller dentro del establecimiento. La primera implementación del taller es acompañada y asesorada por la institución formadora que realiza la capacitación. Al participar en el proyecto, el establecimiento se compromete a realizar una o más réplicas de forma autónoma. Los talleres están dirigidos a estudiantes entre 5º básico y 4º medio, y tienen una duración de 10 sesiones de 2 horas cada una.
Cinco temáticas a elegir
Qué recibirá el establecimiento
- Capacitación: dos docentes y dos alumnos del establecimiento recibirán un curso donde aprenderán las competencias pedagógicas, tecnológicas y metodológicas necesarias para dictar el taller completo. Esta capacitación será realizada por una Institución Asesora y tendrá una duración aproximada de 16 horas pedagógicas (12 horas cronológicas). Las fechas y horarios serán establecidos por los docentes en conjunto con la Institución Asesora asignada al establecimiento. Los docentes y alumnos participantes recibirán un certificado por haberse capacitado en la temática correspondiente.
- Seguimiento y acompañamiento en la primera ejecución del taller: Para asegurar que los tutores (docentes y estudiantes capacitados) dominen totalmente la estrategia didáctica del taller, el establecimiento contará con acompañamiento presencial que consistirá en dos visitas al aula. Además, durante la implementación de las 10 sesiones del taller habrá un seguimiento virtual y monitoreo por parte de la Institución Formadora.
- Equipamiento:
Creación de videojuegos: Set de joysticks (palancas de mando para juegos). Se trabaja con un software de edición de videojuegos de acceso gratuito.
Brigadas Tecnológicas: 4 computadores reacondicionados y 4 Kits de soporte (conjunto de herramientas para el soporte y mantención de infraestructura digital).
Producción de videos: 2 Cámaras de video, tarjetas de memoria y un kit de accesorios para cada cámara. Además se trabajará con un software de edición de videos de acceso gratuito.
Cómic digital: 4 tablets. Se trabajará con el software de edición gráfica GIMP y el software de guiones Celtx , ambos libres y descargables del sitio web.
Robótica: 2 Kits de robótica (conjunto de piezas que arman un robot programable) y 1 licencia de sitio correspondiente para su programación.
Quiénes pueden postular o a quién está dirigido
Se invita a todos los establecimientos educacionales subvencionados que:
- Tengan su Convenio de Informática Educativa tramitado al 14 de enero del 2014.
- Cuenten con datos del CENSO TIC 2012, cumpliendo con:
- Tener 10 o más computadores destinados para uso de los alumnos.
- Destinar un máximo de cuatro (4) horas semanales a talleres extracurriculares con alumnos en el laboratorio de computación.
- Tener un valor del ‘Subíndice de Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación’ igual o superior a 30.
- Participen del proyecto ’Conectividad para la Educación’ , con conexión a internet diferente a 3G, al día 30 de diciembre de 2013.
- Los Sostenedores de los establecimientos invitados no deben tener rendiciones pendientes fuera de plazo o rechazadas con el Ministerio de Educación o alguna sanción de tipo administrativo que afecte al establecimiento educacional.
- A la fecha de publicación de esta convocatoria, posean reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.




¿Por qué es importante para el establecimiento?
Los estudiantes participantes desarrollarán las Habilidades TIC para el Aprendizaje y tendrán la oportunidad de aprender nuevas metodologías de trabajo basadas en el proceso de creación tecnológica. Al mismo tiempo, podrán introducirse en una temática digital de su interés que los llevará a seguir investigando y aprendiendo mientras se divierten.
Postulación
Los Sostenedores de los establecimientos invitados deberán postular a la iniciativa en el sitio web Comunidad Escolar del Ministerio: www.comunidadescolar.cl, ingresando a la sección “Zona Privada”, utilizando su RUT y su clave de acceso a subvenciones, y luego seleccionar la opción “Mi Taller Digital – Año 2014”.
El plazo que tienen los sostenedores para realizar la postulación de sus establecimientos será desde el 21 de abril hasta el 20 de mayo de 2014.
Sólo se podrá postular a una temática por establecimiento.
Documentos que se necesitan: • Acta de Compromiso del Director y Docentes: Establecerá quiénes serán los dos docentes que participarán de la capacitación e implementación de los talleres y con la cual el Director se compromete a entregar las facilidades para que eso suceda. Este Acta se debe adjuntar en la postulación y deberá estar firmada por ambos docentes, y firmado y timbrado por el Director y por el Sostenedor del establecimiento, siendo un pre-requisito para el proceso de selección.
Proceso de Selección
Este proyecto adjudicará a un total de 300 establecimientos a nivel nacional. Estos cupos se distribuirán entre los establecimientos invitados que cumplan con los requisitos del proceso de postulación (punto anterior), y se distribuirán de forma predefinida por temática de la siguiente manera:
Temática |
Cupos |
Robótica |
110 |
Creación de Videojuegos |
35 |
Brigadas Tecnológicas |
35 |
Producción de Video |
75 |
Cómic Digital |
45 |
TOTAL |
300 |
Documentos oficiales















