Avanzar en procesos de mejoramiento de infraestructura, favorecer el desarrollo integral de los estudiantes, propender a la calidad educativa y sobretodo reducir la brecha de conocimientos que generó la pandemia son algunos de los retos de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Chillán, Daem.
El director de la entidad, Marco Aguilera Marchant encabezó una reunión, donde se abordaron de manera interdisciplinaria los desafíos del sector educativo y además fue realizado un diagnóstico del estado actual de la entidad y sus resultados.
Dentro de los nuevos proyectos destacados para este año figura la creación de una Orquesta Sinfónica municipal en el que participarán alumnos de escuelas de la red que administra el Daem.
Se trata de una iniciativa que permitirá consolidar los talentos musicales que existen en establecimientos educativos municipales y que forman parte de agrupaciones existentes en diferentes recintos educativos.
Junto con ello, se reforzará el área Deportiva de tal manera que serán promovidas disciplinas emergentes en la ciudad como Hockey césped, Calistenia y otros.
Además, se creará un equipo de Bicicross que utilizará de manera preferente las instalaciones municipales existentes en el Complejo Deportivo Quilamapu, destacó el director del Daem.
Adicionalmente en el Deporte se potenciará el desarrollo del fútbol con la conformación de una selección de esta disciplina de carácter comunal en el nivel escolar que no existe en la actualidad.
En el ámbito de la Cultura se trabaja en la actualidad en varios ámbitos dentro de los cuales destaca la creación del Centro Interactivo en dependencias del Liceo Marta Brunet.
En cuanto a desarrollo de infraestructura durante estos meses de verano se avanza en varias iniciativas paralelas en escuelas y liceos como son Liceos Narciso Tondreau, Italia, Bernardo O’Higgins y otros que totalizan más de 700 millones de pesos.