“Sabemos que las clases presenciales son irreemplazables para nuestros niños y lo que esperamos es que el retorno se produzca en las mejores condiciones de seguridad”, planteó la presidenta de la Asociación de Padres, Madres y Apoderados de escuelas y liceos públicos de Chillán, Verónica Llanos.

La profesional, se reunió con el director del Departamento de Educación Municipal de Chillán, Marco Aguilera Marchant con la finalidad de analizar el estado de las medidas implementadas por la entidad municipal para el retorno presencial a las aulas.

Cada día se van sumando más alumnos al modo presencial, dado que las clases virtuales no han dejado satisfechas a las familias, cuyos hijos resienten la falta de aprendizajes.

De igual manera, la apoderada de la escuela Las Canoas Fresia Torres, señaló que “apoderados, profesores y la dirección quieren que los alumnos retornen a las aulas, pero queremos que ello sea con plena seguridad pues aún hay muchos padres que tienen miedo a posibles contagios”.

En tanto, la apoderada Carola Vergara, de la escuela Amalia Saavedra destacó que “los padres tienen la voluntad de enviar a sus hijos a la escuela pues entienden que es importante que comiencen a integrarse, pero atendiendo a medidas de higiene y protecciones personales”.

El director del Daem, Marco Aguilera, subrayó que el retorno masivo a las aulas es un proceso que se realizará en la medida que exista la voluntad de padres, apoderados y alumnos.

Junto con ello, agregó, que dado el interés cada vez mayor por la presencialidad, el organismo municipal contrató servicios de locomoción escolar por unos $250.000.000, que debutarán próximamente.

Se suma la inversión municipal por unos $18.000.000, para adquirir pellets, que es un insumo fundamental para todas las escuelas y liceos que tienen estufas que ocupan ese combustible para calefaccionar instalaciones

El director del Daem, recalcó que las escuelas y liceos están adoptando todas las medidas sanitarias como cuidado personal, aforos y otras iniciativas que se enmarcan en las directrices que emanan desde entidades de Salud y Educación.

Aguilera, remarcó que los procesos de vuelta a las aulas jamás serán impuestos y deben contar con el consentimiento de las familias.

La presidenta de la entidad, subrayó que las clases en el aula son vitales para todos los niveles, pero en especial para los que terminan su etapa escolar y los menores que están en proceso de adquirir habilidades lectoras