Exitoso resultó la “Primera Expo Ciencias Chillán 2016”, actividad organizada hoy en el Paseo Arauco por la Dirección de Educación Municipal en colaboración con el Centro Interactivo de Ciencias (Cicat), el PAR Explora de la Universidad de Concepción y la Carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales de la Universidad del Bío Bío.
La cita educativa contó con la presencia de 20 establecimientos municipales de Chillán, que expusieron sus proyectos científicos y tecnológicos a todos los asistentes que pasaban por el lugar.
Robótica, investigación y astronomía, fueron las áreas presentadas por los estudiantes, trabajos que son desarrollados durante el año en las escuelas y que son supervisados por monitores del departamento de Informática Educativa del Daem.
La actividad además fue la ocasión para finalizar la campaña mundial de programación computacional “La Hora del Código”, iniciativa en la cual el Daem Chillán fue embajador y que sirvió para que alumnos (as) adquirieran las nociones básicas de programación.
Marco Aguilera Marchant, encargado de dicho departamento, comentó que el Daem Chillán en los últimos años ha hecho una inversión fuerte el área de las Ciencias con la compra de implementos para talleres y la capacitación a profesores, esfuerzo que está dando sus primero frutos en escuelas y liceos.
“Nosotros (Daem Chillán) apostamos por las ciencias en nuestra educación municipal. En Chile hay poco desarrollo científico y, por ende, poco desarrollo tecnológico y eso es lo que buscamos cambiar en Chillán con estas iniciativas”, indicó Aguilera.
Nelson Marín Ávila, director de Educación Municipal, por su parte, se mostró contento con la convocatoria señalando que “eso demuestra que los niños están con las ciencias y lo que tenemos que hacer nosotros es abrirle las ventanas para que sigan por ese camino”.