La entrega oficial del “Rincón de Juegos” o “RINJU” se efectuó hoy en Chillán, donde niños y niñas que cursan actualmente pre kínder en establecimientos municipales, llegaron junto a sus padres para recibir de manos de autoridades este kit de juegos, que se enmarca dentro del Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral, correspondiente al programa Chile Crece Contigo.
El RINJU ha sido especialmente diseñado para promover el juego libre en los niños/as a través del fomento del juego y de sus múltiples beneficios, favoreciendo así el desarrollo integral.
Básicamente el RINJU se compone de tres partes principales: una estructura blanca de cartón, personalizable, que puede ser organizador de juegos y libros, teatro de títeres o tiendita; una carpa de tela que sirve de guarida de juegos para el niño(a) y una pizarra reversible, que en una de sus caras es pizarra de tiza y en la otra cuenta con una superficie para que el niño(a) pueda dibujar encima de su reflejo.
Además, este año se incorporó un Kit Minihuerto (al que se agregan 2 maceteros y dos tipos de semillas), un Set de 9 cuentos, 2 láminas de stickers, un set de 3 máscaras, un ludo cuaderno y un set de lápices de cera.
En la ceremonia, que se realizó en la Sala Cárdenas de la ciudad, simbólicamente, 20 estudiantes de pre básica de la escuela Palestina, recibieron este beneficio, el cual se hará extensivo a 26 establecimientos municipales de Chillán y también a jardines infantiles VTF.
La seremi de Desarrollo Social de la región de Ñuble, Doris Osses Zapata, señaló que el RINJU se enmarca dentro de las políticas de calidad para la Educación Parvularia para contribuir al aprendizaje de niños y niñas, que se entrega en coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Educación a favor del desarrollo y bienestar de los niños y niñas en Chile.
El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, agradeció la ayuda gubernamental indicando que “centenares de niños y niñas de escuelas y liceos públicos de la comuna aprenderán jugando, y eso es muy relevante, ya que muchos padres no tienen los recursos para adquirir este tipo de juegos a sus hijos/as. Veo felicidad en las caras de las familias y eso debe ponernos contentos a todos”.
Establecimientos municipales beneficiados:
Escuelas Ramón Vinay Sepúlveda, Arturo Merino Benítez, Gabriela Mistral, República de México, El Tejar, María Amalia Saavedra, La Castilla, Palestina, Rosita O’Higgins, Reyes de España, Juan Madrid Azolas, Arturo Mutizábal Sotomayor, 27 de Abril, Quilamapu, Capilla Cox, José María Caro, Quinchamalí, Paul Harris, Las Canoas, Antonio Machado, Colliguay, Los Jardines de Lautaro y Camilo Henríquez; además de los liceos Libertador Bernardo O’Higgins, República de Italia Arturo Bonometti Brogi y Marta Colvin Andrade.
]]>