Desde el año 2004 la Dirección de Educación Municipal ha venido desarrollando el programa “Habilidades para la Vida”, iniciativa impulsada por la Junaeb que se centra en la salud mental de niños y niñas del Primer y Segundo Nivel de Educación Parvularia y escolares del primer ciclo básico (1º a 4º Básico).

En la actualidad, el programa tiene en la comuna una cobertura de 31 escuelas, alcanzando un universo de 5.800 beneficiarios entre alumnos, profesores, padres y apoderados.

Sin embargo, a partir del 2º semestre dicha realidad cambiará, ya que el beneficio se ampliará al Segundo Ciclo Básico (5º a 8º básico) en 12 establecimientos, sumando 3.500 favorecidos más.

“Este es un programa altamente valorado por el Daem, porque ayuda en la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar, lo que en escuelas con riesgo social es muy positivo y beneficioso”, comentó la directora del Daem, Cecilia Aguilera.

El director de la escuela Ramón Vinay, Jeser Sepúlveda, agradeció por su lado la elección de su establecimiento, puesto que se encuentra dentro de los recintos vulnerables de la comuna. “Este ha sido un programa esperado en las escuelas, especialmente en la nuestra que es una escuela periférica y vulnerable, entonces no queda más que agradecer esta iniciativa”.

Finalmente, la directora de la escuela Juan Madrid Azolas, Ingrid Villa indicó que “era necesaria la cobertura de quinto a octavo. Los niños por esa etapa pasan por muchos más problemas complejos, por lo tanto, estamos felices por ser unos de estos beneficiados”.