Hasta el salón principal del Teatro Municipal de Chillán llegaron 150 estudiantes de séptimo básico, pertenecientes a establecimientos públicos y particulares subvencionados de la comuna, para recibir de forma simbólica de manos de autoridades regionales y comunales su computador personal, correspondiente a los programas “Me Conecto para Aprender” y “Yo Elijo mi PC”.

Se trata de un notebook con acceso a banda ancha y una pulsera del programa contrapeso de Junaeb, para monitorear y entregar información, que incentiva a los estudiantes a realizar actividad física y mantener una vida sana.

Ya a primera hora en el gimnasio del Liceo Narciso Tondreau 650 estudiantes recibieron el beneficio, concretándose así la entrega de 805 equipos computacionales para la comuna de Chillán.

Felipe Rossler Hargous, Seremi de Educación de Ñuble, detalló que en la región “gracias a los programas ‘Me Conecto para Aprender’, para alumno/as de séptimo básico de escuelas y liceos municipales y ‘Yo Elijo mi PC’, para el mundo particular subvencionado, se entregarán alrededor de 4.300 notebook, por lo que invito a nuestros jóvenes hacer buen uso de este beneficio, para que puedan conectarse con las nuevas tecnologías”.

Mismo llamado hizo el Intendente Regional, Martín Arrau García-Huidobro, quien señaló que “nuestro presidente Sebastián Piñera nos pide llevar oportunidades a todos, especialmente a estudiantes con menos recursos y eso es lo que estamos haciendo acá, poner a disposición de estos jóvenes el futuro donde se desenvuelve la sociedad actual que es la tecnología, la computación y el mundo virtual”.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, agradeció al Ministerio de Educación y a Junaeb por este tremendo aporte, señalando que “estoy inmensamente feliz por nuestros alumnos/as y sus familias, porque yo sé que muchos no tienen los recursos para comprar un computador y veo la alegría y emoción al recibir este regalo, que, sin duda, les servirá para su educación y desarrollo”.

Señalar que esta iniciativa tiene como objetivo principal, acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), además de apoyar los procesos de aprendizaje de los estudiantes que asisten a la educación pública y particular subvencionado de todo el país.