En qué consiste Puentes Educativos es un proyecto de formación y capacitación docente que busca contribuir a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en matemática, ciencias e inglés de niños y niñas de 5to y 6to básico de escuelas municipales y vulnerables en Chile, a través de una estrategia pedagógica que combina la aplicación sistemática de planificaciones de clases elaboradas por los propios docentes –y validadas por expertos-, con el uso en el aula de recursos educativos digitales (videos) proyectados a través de un dispositivo móvil -con internet-, como complemento fundamental de la clase.
Que recibirá el establecimiento
El establecimiento recibirá un dispositivo Tablet por cada asignatura foco del proyecto, videos educativos, planificaciones docentes para las clases, jornadas de capacitación docente y seguimiento y apoyo en la implementación del proyecto.Quiénes pueden postular
- Establecimientos Municipales
- Que cuenten con 5º y 6º básico
- No pertenecer a la estrategia Plan de Apoyo Compartido (PAC)
- Con IVE mayor a 50%
- De las regiones 1ª, 2ª, 3ª, 7ª, 9ª, 10ª, 14ª y 15ª
Por qué es importante para el establecimiento
La estrategia metodológica del proyecto permite que los docentes elaboren sus propias planificaciones y las compartan entre los docentes participantes. Asimismo, con dicha estrategia es posible aumentar la motivación de los profesores en el proceso de enseñanza aprendizaje así como también el fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI.Postulación CERRADA
El sostenedor municipal deberá confirmar su interés, enviando a postulacion@puenteseducativos.cl los documentos solicitados para el proceso. Documentos que se necesitan:- “Acta de Compromiso Municipal”
- “Acta de Compromiso Docentes”
Proceso de Selección

Documentos oficiales








